Con los acertijos para niños tendrás horas de diversión

Los acertijos para niños tienen la capacidad de incentivar la imaginación y el sentido del humor en los más pequeños. Ya que jugarlos es muy divertido, si acaso no lo has jugado aún, leyendo este artículo te animarás y verás lo bien que la pasarás.

 

Este es un juego muy fácil donde se busca resolver un enigma o misterio encontrando una respuesta, muchas veces la más absurda y obvia. Lo que produce reacciones muy divertidas durante el proceso de descifrarlo, ya que la mayoría de las veces contestamos erróneamente. ¡Y de eso se trata jugar a los acertijos!

 

Es un reto y prueba mental que te hace pensar y encontrar un resultado de manera juguetona y excelente para aprender. Mas si se hace dentro de un grupo familiar. Fomentado que se estrechen los lazos familiares y la capacidad de entretenimiento para pasar tiempo de calidad.

¿De qué se tratan los acertijos para niños?

 

Los acertijos son incógnitas que deben resolverse utilizando nuestro ingenio y retando a los participantes, lo cual es muy divertido. El poder de resolverlo se convierte en un duelo donde no sólo entra la lógica al juego, también es necesario poner en funcionamiento la imaginación.

 

El juego de palabras que implican los acertijos te hace estar alerta y muy atento en todo momento. Ya que los acertijos para niños tratarán de engañarte con el fin de despistar al participante, algo parecido a las adivinanzas, pero no es igual.

 

Los acertijos son más confusos donde la deducción juega un rol principal para obtener el resultado. Este es un agradable pasatiempo, más si se conoce la solución, ya que se generan reacciones graciosas. Pero ojo, estar atento es la clave.

 

Ya que algunos datos se pasan por alto porque aparentemente carecen de sentido y de importancia. Por esta misma razón no debe de descartarse ningún elemento, ni dejar de analizar y vincular si quieres lograr encontrar la solución del acertijo.

 

 

¿Sabes de dónde viene la palabra acertijo?

 

La palabra “acertijo” es un compuesto de palabras de términos del latín. Donde el “ad” significa hacía, “centum” en el sentido de cierto y el sufijo del diminutivo ijo.

 

Las claves más importantes para resolver acertijos para niños

 

Concentración

 

Debes estar muy concentrado y atento a la hora de jugar a los acertijos. Debes saber escuchar muy bien y dejar hablar también, para poder entender. Con eso logras que no se te escape ninguna pista de la pregunta que te estén haciendo.

 

Cuando logres conseguir esa pista piensa un poco de que se trata, y luego podrás resolverlo, dando la respuesta acertada.

 

Juego en grupo

 

Aunque puedes jugarlo solo es muy aburrido, si se puede jugar solo porque hay juegos en el ordenador. Pero no es tan divertido como jugarlo en familia o con tus amigos. Se te pasara el tiempo entre risas cuando alguien se equivoque con una respuesta disparatada, hasta encontrar quién de con la correcta.

 

Preparación

 

Leer libros de cualquier tipo te dará mucha información sobre palabras que no conozcas y así enriquecerás tu vocabulario. Recuerda, mientras más sepas más rápido podrás resolver los acertijos.

 

Ahora te dejaremos 15 acertijos para que puedas comenzar a practicar.

 

15 acertijos para niños

 

  1. Ya viene, ya viene, la tiene nadie y tiene un nene.
  2. Somos 12 hermanos, yo nací el segundo y soy el menor. ¿Por qué?
  3. Un caballo blanco entró en el Mar Negro. ¿Cómo salió?
  4. Una pareja de recién casados, quiere contraer matrimonio, pero la iglesia está cerrada ¿Cómo se casan?
  5. ¿Cuál es la mujer que siempre sabe dónde está su esposo?
  6. ¿Quién está en una pastelería?
  7. Si un pastor tiene 15 ovejas y se le mueren todas menos nueve, ¿cuántas le quedan?
  8. Corren más que los minutos, ¡pero… nunca llegan los primeros ¿qué son?
  9. Dos madres y tres hijas van con tres mantos a misa.
  10. Tengo cien patos, metidos en una caja. ¿Cuántas patas y picos son?
  11. Si un gallo está parado encima de un tejado. Y ahí pone un huevo y el viento está muy fuerte va hacia la derecha, ¿hacia dónde caerá el huevo?
  12. Un pato y un niño nacen al mismo tiempo. Al cabo de un año, ¿cuál será el mayor de los dos?
  13. Un niño se cayó de una escalera de 15 metros de altura, se tropezó y se cayó al suelo, pero no se hizo daño ni se lastimó. En el suelo no había colchoneta ni nada para que lo atrapara. ¿Cómo pudo ser posible?
  14. Antes de ayer, Ramiro tenía 15 años. El año que viene, tendrá 18. ¿Cómo es posible?
  15. Atentos con la última En el mar yo no me mojo, en las brasas yo no me quemo, en el aire yo me sostengo y también me tienes en tus brazos.

 

Soluciones:

 

  1. La letra N
  2. Nació en año bisiesto
  3. Solución: Salió mojado
  4. Ya están recién casados
  5. La viuda
  6. El pastelero
  7. Le quedan 9
  8. Los segundos
  9. La madre, la hija y la nieta
  10. Cuatro patas y dos picos
  11. No puede ser porque los gallos no ponen huevos.
  12. Es el pato porque tiene año y pico.
  13. El niño se cayó desde el último escalón.
  14. Hoy es primero de enero. Ayer, el 31 de diciembre, Ramiro cumplió 16 años. El 30 de diciembre aún tenía 15. Este año cumplirá 17, y el siguiente, 18.
  15. La letra A

¿Te gustó?

 

No dejes de usar estos acertijos para niños cuando estés con tus amigos o familia, ya que pasarás momentos gratos y de gran diversión. Te garantizamos que no tendrás tiempo de aburrirte. Lo más importante de practicar este juego es que también aprenderás muchas cosas que no conocías seguramente.

 

Hay libros especializados en acertijos y también podrás encontrar en la internet páginas que no solo tienen acertijos escritos o verbales. También existen acertijos de imágenes de todo tipo, desde lo acertijos matemáticos a los de deducción por imágenes, con las que debes adivinar el resultado.

Con los acertijos para ninos tendras horas de diversion

1648628966 474 Con los acertijos para ninos tendras horas de diversion

Deja un comentario