La física es una rama de estudio fascinante, pero esto no significa que todos los estudiantes la disfruten. A muchos estudiantes les resulta realmente difícil comprender los diversos conceptos de Física y, en última instancia, pierden interés en el tema. Una razón principal detrás de esto es el hecho de que la instrucción en clase muchas veces no es suficiente para varios estudiantes que aprenden lentamente. Además, conseguir la atención de los profesores en una clase con un gran número de alumnos es bastante difícil. En tales casos, puede beneficiarse enormemente de los servicios de tutoría privada. Un profesor particular de Física te explicará los conceptos con claridad y los ilustrará con ejemplos. En este artículo, discutiremos sobre el concepto de límite proporcional.
Tanto la ciencia de los materiales como la mecánica son subramas de la Física, que se refiere al estudio de las propiedades físicas y químicas de cada material que encuentra sus aplicaciones en diversos campos como la ingeniería y las ciencias puras. En las aplicaciones de ingeniería intensas, los materiales se examinan por su potencia para averiguar el límite de elasticidad o el límite de resistencia a la tracción. Aquí, las fuerzas macroscópicas entran en escena. Al realizar la prueba de estrés, una de las propiedades físicas relacionadas se conoce como límite proporcional.
Antes de explicar el concepto de límite proporcional, es importante comprender las diversas ideas fundamentales asociadas con él. El estrés y la tensión es una de las ideas más básicas relacionadas con el concepto. La resistencia de cualquier material generalmente está determinada por cómo reacciona al estrés y la tensión. El estrés se refiere a la medida de fuerza interna/unidad de área que actúa sobre un cuerpo en particular cuando se somete a varias fuerzas de distorsión. La unidad de esfuerzo es Newton/metro cuadrado. En términos de ingeniería, la deformación es una proporción de cambio en la medida de cualquiera con respecto a las dimensiones originales. Es aquella deformación que sufre el cuerpo debido a la aplicación de fuerzas externas.
La relación entre la tensión y la deformación de un cuerpo se define mejor mediante la ley de Hooke. Esta ley establece que la tensión física experimentada por el cuerpo es directamente proporcional a la tensión, dentro del límite elástico. El límite elástico es ese nivel más allá del cual si algo se estira, se deforma permanentemente. Ahora que conoce las ideas relacionadas del límite proporcional, ahora podemos seguir adelante para definir el mismo. En términos simples, el límite proporcional es la mayor cantidad de tensión que un cuerpo puede soportar, respetando la ley de Hooke.