Todos entendemos que Valencia es una localidad hermosa, con un sinnúmero de promociones para gozar de cualquier clase de turismo que uno se sugiera, cualquier fecha del año funciona bien para efectuar una visita a Valencia.
Precio de entradas en la Localidad de las Artes y las Ciencias
Localidad de las Artes y las Ciencias. Fotografía © David Escribano
Si bien puedes escoger ingresar a tan solo uno de las construcciones que conforman las atracciones de la Localidad de las Artes y las Ciencias de Valencia, la verdad es que el género de entrada mucho más vendida es la que le da ingreso a todo el recinto para un periodo válido de 3 días (siempre y en todo momento sucesivos). El valor de esta entrada para un adulto es de 38,60€.
¿Qué ver en la Localidad de las Artes y las Ciencias?
Observaremos qué interés tiene todos los espacios mucho más esenciales de la Localidad de las Artes y las Ciencias de Valencia:
El Hemisfèric inauguró esta peculiar miniciudad valenciana. Se abrió al público en 1998 y, como el resto, el encargado de su arquitectura es Santiago Calatrava. Bajo la enorme cubierta con forma de huevo hay un enorme cine dotado de las tecnologías mucho más vanguardistas con proyecciones digitales en tres dimensiones y cine Imax.
El enorme acuario Oceanográfico de Valencia
Comenzamos la día en el acuario Oceanográfico. Nos marchamos directos a conocer las ballenas belugas, 2 extraños cetáceos originarios de los mares árticos, bautizados por los causantes del museo con los nombres de Kairo y Yulka.
Es este el único acuario europeo donde hay ejemplares de beluga en cautividad, de ahí que la expectación que desarrollan. Contemplarlas es hipnótico, seriamente. Son muy simpáticas y alardean por ser las “estrellas” de este enorme acuario en el que asimismo viven pingüinos, morsas, tiburones o especies tan extrañas como el pez luna.
Qué ver en la Localidad de las Artes y las Ciencias
La visita a este monumento incluido en la lista de los 5 sitios que ver en Valencia indispensables puede ocuparte entre medio y un día entero. Si bien sí es verdad que si no visita ninguna de las atracciones, puede visitarlo en media mañana.
Yo sugiero llegar temprano para eludir las aglomeraciones de turistas, más que nada en verano. Si bien, por ser un espacio tan increíble, no es un espacio tan turístico como debería. De ahí que sin gente es un lugar que aún se regresa mucho más impresionante.