Cómo se juega al Jenga: beneficios para la mente

Si aún no sabes cómo se juega al Jenga, has llegado al lugar indicado. Y, si ya sabes cómo se juega seguramente te estarás preguntando cómo un juego con un funcionamiento tan sencillo puede tener tantos beneficios para la mente. Te lo contamos todo. 

Qué es el juego de Jenga

Jenga es un juego formado por cincuenta y cuatro bloques de madera del mismo tamaño. Se trata de un juego básico y sencillo, recomendado a partir de seis años, al que se puede jugar en familia y que proporciona horas de diversión, al tiempo que aporta enormes beneficios para todos los jugadores. Existen versiones en otros materiales, como plástico, pero sin duda nuestro preferido es Jenga de madera, porque aporta ese encanto añadido que tienen los juegos de madera. 

Cómo se juega al Jenga de madera

El juego de Jenga tiene un funcionamiento muy sencillo. Se trata de apilar todos los bloques de madera, siguiendo la disposición indicada y, a continuación, cada jugador, por turnos, debe ir extrayendo bloques (uno por turno) sin que la torre se caiga. Para crear la torre de inicio de una forma fácil y cómoda, la propia caja del juego es de gran ayuda; si guardas las piezas en la posición correcta, solo tendrás que darle la vuelta y desmoldar el juego como si de un flan se tratara. 

Cómo un juego de torres de madera ayuda a nuestra mente

Es difícil creer que un sencillo juego de torre de madera pueda tener múltiples beneficios, pero te sorprenderá saber todo lo que puedes desarrollar con Jenga:

Percepción espacial y motricidad fina

Este beneficio es principalmente para los más pequeños. Les ayuda a desarrollar su percepción e inteligencia espacial y a desarrollar su motricidad fina… ¡Hay que manipular con mucho cuidado para que la torre no se venga abajo!

Desarrolla la paciencia

Este beneficio es fundamental para los pequeños, pero válido para todas las edades (los mayores a veces tampoco somos un ejemplo de paciencia). Los movimientos lentos y las decisiones estudiadas (tanto propios como ajenos) pueden poner a prueba la paciencia del más pintado.

Estimula la concentración

Si quieres tener éxito en tu turno, la concentración va a ser clave. Si pretendes retirar un bloque de madera y no le estás prestando toda tu atención, te auguramos el fracaso más estrepitoso.

Estimula la capacidad de análisis lógico

En este juego hace falta tomar muchas decisiones y valorar las posibles consecuencias de estas. Cada participante tendrá que analizar los posibles movimientos y valorar su mejor opción.

Interacción social

Como todo juego de mesa familiar, es un excelente medio para la interacción social, tanto en familia como con amigos.

 

Ahora que ya sabes cómo se juega al Jenga, si no tienes uno en casa, tú te lo pierdes… Horas de diversión, beneficios para el desarrollo intelectual y una prueba de paciencia para todas las edades. Si quieres pasar un buen rato y poner a prueba tus nervios de acero, no lo dudes, Jenga es la solución que estabas buscando.

Como se juega al Jenga beneficios para la mente

1648630217 811 Como se juega al Jenga beneficios para la mente

Deja un comentario