El ajedrez es uno de los juegos más antiguos que conocemos. Surgió en el siglo VI en la India y luego se expandió por toda Asia. En el caso de Europa, el ajedrez llegó entre los siglos VIII y X, aunque las reglas actuales del juego del ajedrez no se establecieron hasta el siglo XV. Pero ¿cómo se juega al ajedrez? ¿Cuántas piezas componen un tablero? ¿Cuáles son las reglas?
A continuación, conocemos todas las reglas del ajedrez para que aprendas a jugar de una vez por todas. ¡No te lo pierdas!
El tablero de ajedrez
El tablero deajedrez está compuesto por 64 espacios repartidos entre el color blanco y el color negro. Al iniciar la partida, las piezas del ajedrez tendrán que situarse en cada extremo del tablero siguiendo el siguiente orden:
- Los peones (8) se colocan en la segunda fila.
- Las torres (2) se sitúan una en cada esquina.
- Los caballos (2) se ponen al lado de ambas torres.
- Los alfiles (2) se colocan a ambos lados de los caballos.
- La reina va al lado de uno de los alfiles.
- El rey se sitúa entre la dama y otro de los alfiles.
Cómo mover las piezas del ajedrez: la clave para entender cómo se juega al ajedrez
Cada una de las piezas tiene su propio movimiento en el tablero de ajedrez y ninguna de ellas, con la excepción del caballo, puede saltar por encima de otra. Por lo demás, estos son los movimientos de cada pieza del ajedrez:
- El rey: podrá avanzar una sola casilla en cualquier dirección.
- La reina: tiene la capacidad de moverse en cualquier dirección todas las casillas que quiera.
- La torre: solo tiene el permiso para moverse hacia delante, hacia atrás, hacia arriba o hacia abajo. Eso sí, no tiene restricción de casillas.
- El alfil: solo podrá moverse de forma diagonal.
- El caballo: podrá moverse en forma de L. Para ello tiene permitido avanzar dos casillas en una dirección y luego una con un ángulo de 90 grados.
- Los peones: solo podrán avanzar una casilla hacia delante. Eso sí, para “comer” una pieza del otro equipo tendrá que hacerlo de forma diagonal.
Las reglas para jugar al ajedrez
Además de todo lo que ya hemos mencionado, existe alguna que otra regla a tener a cuenta:
- Si un peón consigue llegar de un extremo a otro del tablero, podrá adquirir el papel de reina, por lo que los movimientos serán los mismos.
- El enroque es una regla del ajedrez para tener en cuenta. Solo se podrá realizar en la primera jugada del rey y de la torre. En esta jugada se podrá mover al rey dos casillas hacia un lado y colocar la torre en el lado contrario al rey.
¿Cómo aprender a jugar al ajedrez?
La mejor forma de saber cómo se juega al ajedrez es simplemente practicando. Existen hoy en día muchos clubs de ajedrez a los que te podrás apuntar para disfrutar mientras aprendes y conoces gente nueva con tus mismos intereses. Y si prefieres hacerlo desde casa, hay muchos juegos de ajedrez online y cursos que también pueden ser de lo más didácticos y divertidos.