Esta revisión crítica nos permite determinar las variables a medir y la relación entre ellas, determinando la respuesta a la pregunta de investigación.
Cuando se trabaja en el desarrollo de un ensayo o cualquier investigación, los fundamentos teóricos se convierten en un auténtico reto para los estudiantes.
Es de vital importancia que los fundamentos teóricos sean lógicos y claros, puesto que guiarán al investigador desde el inicio de la investigación hasta la conclusión. Un malentendido de los fundamentos teóricos equivale a una investigación deficiente.
Construir una buena base teórica requiere una exhaustiva revisión de la literatura sobre el tema, que permitirá diseñar el esquema conceptual que guiará al investigador.
¿Cómo desarrollar una base teórica?
Para desarrollar una buena base teórica, es necesario profundizar en el tema y definir claramente el problema de investigación. Por tanto, es necesario establecer el orden en el que las ideas, temas y subtemas que surgen de la base teórica.
Es muy importante que el problema de investigación sea claro y queremos darle una solución. La realización de una exhaustiva investigación de los datos y la información existentes sobre el tema proporcionará una serie de recursos importantes.
El investigador debe conocer el interés que han tenido otros autores en relación al tema que va a desarrollar, que le permitirá obtener opiniones variadas respecto a su objeto de estudio.
Asegúrese de investigar teorías sobre el tema que han sido utilizadas con éxito por otros investigadores y que pueden dar sentido a su objetivo final.
Ten en cuenta que una buena base teórica te ayudará a encontrar respuestas a tus preguntas de investigación y así beneficiarte de la investigación, permitiéndote realizar un trabajo de calidad.
Contenido de la base teórica
Después de revisar la literatura relacionada con el tema de estudio, es necesario determinar qué contenidos son relevantes y deben reflejarse en la base teórica.
Por este motivo, es necesario seleccionar los contenidos clave, que estarán relacionados con las preguntas de investigación. Por ejemplo, si desea investigar por qué los clientes de la empresa X online no hacen compras repetidas con frecuencia, lo que necesita hacer es:
Establecer el problema a investigar
En este caso, los clientes online no compran regularmente productos de la empresa X. El objetivo de la investigación es fidelizar a los clientes para volver a comprar online.
La pregunta de investigación en este caso sería: ¿Cómo puede la empresa online X mejorar la satisfacción del cliente para aumentar la fidelización de la empresa?
Como puede ver, los conceptos de satisfacción del cliente y fidelización de la empresa son importantes para su investigación y deben desarrollarse ampliamente sobre una base teórica.
Establecer conceptos, modelos y teorías relevantes
El material para establecer los conceptos relevantes proviene del examen de la bibliografía relativa al tema de investigación. Aporta los inputs necesarios para desarrollar los conceptos que servirán de marco para la labor de investigación.
Siguiendo el ejemplo anterior, se estableció que los principales conceptos eran la satisfacción del cliente y la fidelidad de la empresa.
El siguiente paso es examinar qué teorías se relacionan con la satisfacción del cliente y la lealtad del cliente hacia la empresa.
La investigación de estos conceptos permite conformar el marco teórico de la investigación, realizando un análisis crítico que permita aceptar o rechazar las teorías existentes y dar un nuevo sentido al estudio.
Como puede verse, es necesario seguir una estructura lógica para dar sentido a los fundamentos teóricos. Lo importante es responder a preguntas de investigación, hipótesis y desarrollar conceptos clave.
Identificar la base teórica dentro del cuerpo de investigación
Como ya se ha dicho, para estructurar la base teórica es necesario investigar en relación a los estudios previos sobre la materia, desarrollar los conceptos y teorías clave que sustentan el trabajo en curso.
Una forma de organizar toda esta información es la siguiente:
Cita investigaciones previas relacionadas con el tema que te permiten apoyar la tuya. Éstos son los antecedentes de la investigación. Por lo general, estas investigaciones no deben tener más de 5 años que la actual.
Presentar las teorías relacionadas con el tema de investigación, que han sido presentadas por varios autores, y explicar cómo se relacionan con la investigación en curso.
Dependiendo del tema tratado en la investigación, es posible que desee considerar añadir otros elementos para ayudar a entender el problema objeto de estudio.
No debe olvidarse que el desarrollo correcto de la base teórica es la clave del éxito de una investigación, ya que no sólo ayuda a apoyar y lógica a la investigación, sino que también sirve de guía para que otros investigadores desarrollen nuevos estudios. .
Siempre hay que tener en cuenta que la base teórica es la que ayuda a entender mejor los conceptos y cómo deben utilizarse en cada caso.
Surgen a la hora de caracterizar una situación concreta, que a veces parece difícil establecer, pero ayudan a construir la teoría sobre el tema que se estudia.
Sin embargo, esta teoría puede juzgarse como verdadera o falsa. Son una propuesta para entender nuevas ideas, puesto que explican adecuadamente conceptos en todos los sentidos.
No debe olvidarse que, si se construye correctamente la base teórica, facilitará la correcta interpretación de los resultados obtenidos en la investigación, lo que dará lugar a un trabajo de investigación exitoso.