¿Cómo llegar a ser un gran maestro en ajedrez?

Muy pocos son los que han logrado este título que otorga la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), no más de dos mil en todo el mundo. Esta es la gran interrogante que se plantean muchos aficionados en la tierra ¿Cómo llegar a ser Gran Maestro en Ajedrez?

Para lograr el título que otorga la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) de Gran Maestro Internacional, es necesario lograr un nivel de excelencia en este juego. Este es un título que tiene carácter vitalicio y es necesario cumplir con ciertos requisitos exigidos por la federación para lograrlo.

En el torneo de Ostende (Bélgica) de 1907 fue la primera vez en ser utilizado el término Gran Maestro, luego en 1912 en la ciudad española de San Sebastián fue titulado como torneo de Grandes Maestros.

Pero quien fue primero en utilizar el término como un título fue el zar Nicolás II de Rusia quien les dio el título de Grandes Maestros a los finalistas del torneo celebrado en San Petersburgo en el año 1914.

La Federación Internacional de Ajedrez creó oficialmente el título en 1950 después de finalizar la Segunda Guerra Mundial. El título fue otorgado por la FIDE en primera instancia a veintisiete jugadores: al campeón mundial y los clasificados o pre clasificados al Torneo de Candidatos de 1950, además a los mejores jugadores del pasado aún vivos.

Normas para alcanzar el título de Gran Maestro

La FIDE estableció en 1970 el sistema de puntuación Elo, para otorgar el título de Gran maestro, instaurando además ciertas reglas para lograrlo. En la actualidad es necesario lograr y mantener una puntuación Elo de 2400 puntos además lograr dos normas que equivalgan a 2600 puntos en por lo menos veintisiete partidas contra otros Grandes Maestros.

Existen torneos donde se puede lograr el título de Gran Maestro automáticamente como el campeonato juvenil femenino y el campeonato sénior femenino también mantener 2600 puntos Elo en las Olimpiadas de Ajedrez.

Pasos a seguir

Aparte de los requisitos exigidos por la Federación Internacional de Ajedrez, para tener oportunidad y optar para el título de Gran Maestro se requiere mucha dedicación y esfuerzo, algunos expertos recomiendan:

Empezar Joven

Aprender a jugar desde niño otorga muchas ventajas. El cerebro de un niño de cinco a ocho años absorbe más fácilmente las enseñanzas sobre las tácticas y fundamentos del ajedrez.

Trabajo y constancia

Es recomendable que se tenga una rutina diaria que cubra las tres etapas del juego (apertura, medio juego y final) y cumplirla estrictamente y a cabalidad. También es importante un buen entrenador que identifique las debilidades y fortalezas y que sepa guiar en el proceso de aprendizaje.

Estudiar las tácticas

Las tácticas son una serie de movimientos que se proyectan para alcanzar ventajas y así lograr la captura o la defensa de piezas. La táctica es diferente a la estrategia, ya que esta última se trata del planteamiento de todo el juego.

Avanzar en el conocimiento de las estrategias

Ya con un dominio avanzado del juego se debe comenzar cada partida con una estrategia inicial pre elaborada en mente. Con esta estrategia inicial se buscará alcanzar posiciones que durante el desarrollo de la partida permitan desarrollar tácticas que lleven a un final feliz de la partida.

Practicar situaciones de final de partida

La etapa final de la partida es cuando sobreviven ya pocas piezas encima del tablero. Las condiciones de final de partida se diferencian de las del principio de la partida y de las del medio de la partida en que queda mucho más espacio libre en el tablero sobre el cual moverse.

Una buena estrategia diseñada para un largo plazo que haya logrado una ventaja considerable, puede verse a la final derrotada si el jugador no es capaz de protegerse y anticipar las jugadas astutas del oponente para recuperar la ventaja.

Practicar con mucha frecuencia

Es importante practicar todo lo que se pueda. Lo más recomendable es enfrentarse con jugadores que tengan un nivel superior, que conozcan tácticas y estrategias avanzadas, que se convierta en un desafío para las tácticas y estrategias propias.

Al ingresar a un club de ajedrez puede lograr competir con contendientes que tengan un nivel avanzado del juego y que a su vez estén interesados en poner en práctica sus tácticas y estrategias.

Es recomendable igualmente buscar sitios en internet donde se puedan jugar partidas en vivo en línea. A medida que se ganen partidas se obtendrán puntos, subiendo de nivel y se podrá competir con jugadores más avanzados.

Participar en torneos

El ajedrecista debe ganar experiencia aprendiendo de las derrotas. Al jugar en torneos pone en práctica sus conocimientos y es la oportunidad de corregir errores.

Obtener la membrecía en la FIDE

Para lograr obtener el título de Gran Maestro una condición imprescindible es afiliarse a la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) que es la organización que lo otorga. No es necesaria ninguna experiencia previa y la afiliación puede hacerse en la web, previo pago de la membrecía.

Alcanzar tres normas

Una de las condiciones establecidas para poder optar por el título de Gran Maestro es haber obtenido tres calificaciones altas en torneos organizados por la FIDE, estas calificaciones se conocen como normas. En la página web del organismo aparece la lista oficial de torneos clasificatorios.

El tamaño y condición otorgado por la FIDE al torneo determinará es puesto que es necesario alcanzar para lograr una norma. Si el torneo es relativamente de gran tamaño solo será necesario llegar a cuartos de final para obtener la norma, pero si el torneo es pequeño será preciso obtener el primer lugar para recibir la norma.

El aspirante debe participar en torneos que estén registrados en la FIDE y que den normas. Estos torneos cuentan con la participación de tres Grandes Maestros de diferentes países, nueve rondas y un control temporal de ciento veinte minutos. Con un árbitro internacional. El participante que aspire a una norma debe obtener 2600 puntos Elo en el torneo.

Lograr 2500 puntos FIDE

A medida que se compita en torneos organizados por la FIDE aumentaran la puntuación. La puntuación será calculada dependiendo de los resultados propios, la puntuación obtenida por los contendientes y la calidad del torneo en la cual se participe. Se puede obtener información sobre las puntuaciones obtenidas ingresando a la página web de la federación.

Como llegar a ser un gran maestro en ajedrez

1648629041 614 ¿Como llegar a ser un gran maestro en ajedrez

Deja un comentario