Si te preguntas ¿Cómo hacer un rompecabezas? Llegaste al lugar correcto ya que, aquí vamos a explicarte varias formas que tenemos para hacerlo. La primera opción va a ser la más clásica, otros son con figuras geométricas y en la última vamos a usar cubos.
¿Qué son los rompecabezas?
También, llamados Puzzles estas son piezas que suelen ser planas y que al juntarse de forma correcta pueden crear diversas figuras, objetos y escenas. De hecho, algunas de ellas pueden llegar a diseñar hermosos paisajes y obras de arte.
Si hablamos de su historia estos fueron inventados en 1762 por el londinense John Spilsbury y un siglo después comenzaron a fabricarse en serie.
Estos puzzles vienen en distintas formas, tamaños, temas y los materiales con los que se hacen pueden variar mucho entre uno y otro. De hecho, es lo mismo para su grado de dificultad, ya que este puede variar mucho, pudiendo encontrar algunos rompecabezas con 15 piezas y otros de hasta 12.000 piezas.
¿Cómo hacer un rompecabezas?
En muchos casos, los rompecabezas, pueden ser un poco caros y es por ello que muchas personas buscan la forma de hacer puzzles caseros. De hecho, esta puede ser una mejor opción que comprarlos, ya que nuestros hijos nos pueden ayudar, de este modo estamos mejorando algunas de nuestras habilidades. Con esto en mente el proceso para hacer este puzzle es el siguiente;
¿Qué materiales se necesitas?
- 1 par de tijeras.
- Cartulina líquida.
- 1 pieza de cartulina o de cartón como el de una caja vacía de cereal.
- 1 hoja impresa o reciclada con caricaturas o dibujos que a tu hijo le parezcan divertidos.
Pasos a seguir
- Primero tiene que tomar la hoja impresa o reciclada en la cartulina o cartón, asegurándote de no dejar grupos antes de cortarlo.
- Segundo tienes que esperar a que se seque para luego pasar a sacar las piezas del puzzle, en cuanto a cuántas piezas sacar dependerá de la edad de tu hijo.
- Tercero y si quieres darle vida a tu rompecabezas, te recomendamos usar cinta adhesiva gruesa para que puedas plastificarlo. De este modo, puedes evitar que el papel se moje o humedezca, al mismo tiempo se evita que los niños lo dañen por llevárselo a la boca.
Este es todo el proceso y como puedes ver no es para nada complicado y lo mejor de todo es que es prácticamente gratis. Además, podemos hacer cuantos rompecabezas queramos para nuestros hijos e ir aumentando la dificultad de los mismos.
¿Cómo hacer un rompecabezas con figuras geométricas?
Ahora que sabemos la forma básica de ¿Cómo hacer un rompecabezas? Vamos a pasar a algo un poco más complicado y es hacer un puzzle usando figuras geométricas. En este caso, la dificultad va a ser un poco mayor, ya que vamos a elaborar un rompecabezas usando madera.
¿Qué materiales se necesitan?
- Lija.
- Metro.
- Brocha.
- Pintura.
- Madera.
- Martillo.
- Taladro y brocas de madera.
- Sierra de calar, circular, hojas y discos para madera.
- Tachas sin cabeza (aunque puedes usar una pistola de tacha).
Pasos para seguir
- En primer lugar, tienes que pensar en que figuras hacer y para ello, te recomendamos dibujarlo en la madera y cuando los tengas, toma la sierra de calar con una hoja para madera, para comenzar a cortar las figuras.
- Posteriormente, tienes que marcar en la madera las medidas para hacer el cajón para las figuras. Tienes que cortar las piezas con ayuda de la caladora y para ello será necesario hacer 4 piezas, 2 irán a un lado y otras dos al otro lado.
- En tercer lugar, debes hacer un agujero en el centro de cada figura, con ayuda del taladro y una broca para madera. Vas a tener que hacer un orificio para que puedas introducir la hoja de la caladora para poder recortar el interior de las figuras.
- Cuarto tienes que hacer la figura del círculo, y para ello vas a usar el taladro y vas a colocar una corona circular de la medida que necesitas que sea la figura.
- Quinto tienes que tomar tres de los laterales y usando una circular vas a tener que usar la ranura para poder introducir la tapa. Luego, tienes que usar la lija en todas las piezas de madera que tengas para evitar que te puedas hacer daño con alguna astilla.
- Sexto tienes que montar el cajón y para ello tienes que tomar todas las piezas y comenzar a darle forma. En este caso, puedes usar tachas sin cabeza, aunque también puedes usar una pistola de tachas. De este modo, ya tendrás todo listo para que tus hijos puedan jugar y aprender sobre las figuras.
¿Cómo hacer un rompecabezas de cubos?
Para terminar, vamos a enseñarte ¿Cómo hacer un rompecabezas de cubos? Lo cual de hecho no es para nada complicado;
¿Qué materiales se necesitan?
- Regla.
- Pincel.
- Tijeras.
- Cortador.
- Pegante blanco.
- Vinillos temperas.
- Cinta de enmascarar.
- Una lámina de cartón.
- Una imagen que a tu hijo le guste.
- Una imagen impresa para decorar.
- Nueve cubos de madera o balsas de 4 cm.
Paso a seguir
- Dibujar un cuadrado de 12 cm en la imagen que hayas seleccionado.
- Toma los cubos y organizalos, para añadir en la cara superior pegante blanco.
- Luego, coloca la imagen sobre los cubos y asegúrate de que quede simétrica y completa.
- Cuando el pegamento seque tienes que marcar con una regla una cuadrícula guiándote de los cubos, para luego cortarlos.
- La base la puedes hacer en un cartón y dibujar 1 cuadro de 12 cm y cuatro tiras o rectángulos de 12 cm de largo x 2 cm de ancho. Luego cuando estén listos tienen que recortarla.
- Ahora con la cinta de enmascarar tienes que unir cada tira de cartón en cada uno de los lados del cuadrado del cartón.
- Luego tienes que pintar la caja del color que quieras usando vinilos, temperas o acuarelas.
Ahora ya tienes todo lo que necesitas para comenzar a hacer tus propios rompecabezas, siendo esta una actividad bastante divertida que puedes realizar con ayuda de tu hijo.
Obviamente, en el caso de los rompecabezas de madera, tienes que tener cuidado, ya que se hace uso de herramientas que pueden ser peligrosas para los niños.