Saltar al contenido
La Ciencia de Jaun

La Ciencia de Jaun

  • Preguntas de Ciencia
    • Preguntas
  • Material Didáctico
    • Efemérides
    • ÍNDICE ALFABÉTICO DEL DICCIONARIO
      • Diccionario
    • ÍNDICE TEMÁTICO DEL DICCIONARIO
    • Adivinanzas
    • TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
      • Tabla periódica
    • Humor
    • Tablas de multiplicar
    • GUÍAS HOWTO
      • HowTo
    • SIMBOLOGÍA
    • APPS DE ANDROID
    • Biografías
      • Bio
  • MANUALIDADES
    • ¿CÓMO CREAR DISTINTOS TIPOS DE ROMPECABEZAS?
    • ¿CÓMO HACER PUZZLES Y LUEGO ENMARCARLOS?
    • ¿CÓMO HACER UN MICROSCOPIO CASERO PARA NIÑOS?
    • ¿CÓMO HACER UN MOSAICO DE FOTOS CON APLICACIONES?
    • ¿CÓMO HACER UN TELESCOPIO PARA NIÑOS?
    • CÓMO HACER PUZZLES CASEROS ORIGINALES
    • CÓMO HACER PUZZLES CASEROS PARA NIÑOS
    • COMO HACER UN ANDROIDE CASERO
    • CÓMO HACER UN ROBOT CASERO
    • COMO HACER UN ROBOT CASERO (II)
    • COMO HACER UN ROMPECABEZAS PERSONALIZADO
    • CÓMO HACER UN TELESCOPIO CASERO FÁCIL PARA NIÑOS
    • CÓMO INTRODUCIR A MIS HIJOS EN EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ASTROFÍSICA, LOS ASTROS Y EL ESPACIO
    • CREACIÓN DE JUEGOS DE MESA EDUCATIVOS
    • DOS EJEMPLOS DE CREAR ROBOT MANUALMENTE
    • EXPERIMENTO CON MICROSCOPIO PARA NIÑOS FÁCIL Y DIVERTIDO
    • EXPERIMENTOS CON COCA COLA PARA NIÑOS
    • EXPERIMENTOS CON IMANES PARA NIÑOS
    • EXPERIMENTOS ESCOLARES CON PLANTAS
    • INSECTO NO VOLADOR SÍ IDENTIFICADO: ¡ARMA TU PROPIO ROBOT CASERO!
    • LOS MEJORES EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS PARA HACER CON NIÑOS EN CASA SENCILLOS Y BARATOS
    • MATERIALES PARA UN PROYECTOR CASERO Y CÓMO HACERLO PASO A PASO
    • TRES EXPERIMENTOS CON IMANES PARA NIÑOS CURIOSOS
  • COMPARATIVAS
    • 10 MEJORES JUEGOS DE ESTRATEGIA MODERNOS QUE RETAN TU INTELIGENCIA
    • 10 MEJORES JUEGOS EDUCATIVOS QUE NO DEBES DEJAR ESCAPAR
    • LOS 10 MEJORES ARTÍCULOS DE AJEDREZ IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR DIA A DIA
    • LOS 10 MEJORES JUEGOS DE CIENCIA PARA TODA LA FAMILIA
    • LOS 10 MEJORES JUEGOS DE ESTRATEGIA CLÁSICOS DE TODOS LOS TIEMPOS
    • LOS 10 MEJORES PROYECTOS DE ROBÓTICA EDUCATIVA PARA NIÑOS Y NIÑAS DEL 2022
    • LOS 14 MEJORES PROYECTOS DE CIENCIA PARA NIÑOS Y NIÑAS EN EL 2022
    • LOS MEJORES 5 MICROSCOPIOS POLIVALENTES DE 2022
  • LIBROS
    • LA EXTRAORDINARIA AVENTURA DE AROBI
    • MARTÍN EL CIENTÍFICO
    • CURIOSIDADES CIENTÍFICAS DE ENERO
    • CURIOSIDADES CIENTÍFICAS DE FEBRERO
  • Recomendaciones
    • Experimentos por edad
      • 3 años
      • 4 años
      • 5 años
      • 6 años
      • 7 años
      • 8 años
      • 9 años
      • 10 años
      • 11 años
      • 12 años
    • Experimentos por tipo
      • Agua
      • Alimentos
      • Calor
      • Eólica
      • Física
      • Luz
      • Magnetismo
      • Plantas
      • Química
      • Volcán
    • Juegos educativos por edad
      • 3 años
      • 4 años
      • 5 años
      • 6 años
      • 7 años
      • 8 años
      • 9 años
      • 10 años
      • 11 años
      • 12 años
    • Juegos educativos por tipo
      • En inglés
      • Matemáticas
      • Ciencias
      • Cuerpo Humano
      • Emociones
  • Blog
    • Noticias
    • Inteligencia Artificial
    • Aviación
    • Realidad Aumentada
    • Juegos de Mesa
    • Bioinformática

COMO HACER UN ROMPECABEZAS PERSONALIZADO

Los rompecabezas son uno de los pasatiempos más populares para todas las edades. Asimismo, armarlos estanto una actividad divertida como un gran ejercicio para tu cerebro. El día de hoy aprenderás a hacer uno personalizadopara que tú y tu familia disfruten al máximo de esta actividad.

Contenidos ocultar
1 QUÉ ES UN ROMPECABEZAS
2 ORIGEN DEL ROMPECABEZAS
3 CÓMO HACER ROMPECABEZAS PERSONALIZADO
3.1 NECESITARÁS:
3.2 INSTRUCCIONES:

QUÉ ES UN ROMPECABEZAS

Un rompecabezas es un puzle o juego de mesa compuesto por un conjunto de piezas cortadas irregularmente que forman una imagen o diseño cuando se colocan todas juntas. Suelen elaborarse en cartón o madera, aunque pueden encontrarse de otros materiales como metal.

ORIGEN DEL ROMPECABEZAS

Los primeros rompecabezas fueron creados por un cartógrafo inglés llamado John Spilsbury alrededor del año 1760. Consistían en mapas pegados a bloques de madera los cuales eran separados en piezas más pequeñas como método para enseñar geografía a los niños.  De hecho, estos primeros rompecabezas fueron empleados en la educación de los hijos del rey Jorge III de Inglaterra.

Los rompecabezas para adultos comenzaron a volverse populares a principios del siglo XX, especialmente en los EE. UU. A mediados de siglo, avances en los métodos para cortar madera permitieron la popularización del rompecabezas a un nivel nunca visto. Hoy en día, la mayoría de estos puzles son seccionados con cortadoras de láser.

CÓMO HACER ROMPECABEZAS PERSONALIZADO

Puedes encontrar rompecabezas para todas los gustos y edades en jugueterías y librerías. Sin embargo, hacer uno personalizado puede ser aún más divertido. El proceso para fabricar tu propio rompecabezas no es tan complicado.

NECESITARÁS:

  • Una imagen o diseño de tu preferencia.  Puedes imprimir una fotografía, dibujar, o usar una tarjeta. Si escoges una fotografía es importante que tenga una buena resolución y que la ajustes al tamaño de rompecabezas que desees.
  • Un trozo de cartón del tamaño de la imagen. Se puede encontrar cartón de calidad artesanal en la mayoría de las tiendas de manualidades.
  • Tijeras
  • Aerosol adhesivo para manualidades
  • Barniz en aerosol
  • Rodillo
  • Regla
  • Cortador de bisturí tipo x-acto
  • Papel encerado o de hornear

INSTRUCCIONES:

  1. Coloca el cartón sobre el papel de hornear. Rocía la superficie con el aerosol adhesivo de manera uniforme.
  2. Coloca la imagen sobre el cartón y ajústala con tus dedos. Usa un rodillo u objeto cilíndricopara aplicar presión uniforme y eliminar cualquier burbuja. Espera a que el adhesivo se seque.
  3. Corta el borde de tu rompecabezas con las tijeras para darle la forma y tamaño que desees.
  4. Barniza la imagen y espera a que se seque.
  5. Dibuja un patrón a cuadros en la parte de atrás del cartón. Debes dibujar los cuadros del tamaño que quieras que sean las piezas finales.
  6. Traza semicírculos cóncavos y convexos en los bordes de los cuadros que dibujaste en el paso anterior para que las piezas puedan encajar cuando sean cortadas. Puedes encontrar patrones para dibujar rompecabezas en internet.
  7. Corta las piezas con el cortador de bisturí, con cuidado de tener la mayor precisión posible.
  8. ¡Listo, ya puedes armar tu propio rompecabezas personalizado!

Hacer tu propio rompecabezas puede ser una actividad tanto divertida como familiar. Además, los rompecabezas artesanales pueden ser obsequios conmovedores para las personas especiales de tu vida. De cualquier manera, a tus amigos y familiares les encantará armar tu rompecabezas hecho a mano.

  • Legal
  • Política de Privacidad
  • Cookies

Este sitio recomienda productos de Amazon y cuenta con enlaces de afiliados por el cual nos llevamos comisión en cada venta.

© 2023 La Ciencia de Jaun • Creado con GeneratePress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La Ciencia de Jaun
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Adsense, Google Analytics y Amazon Afiliados para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Puede ver las cookies de terceros desde la política de cookies.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!