Cómo enrocarse en el ajedrez

El enroque es una jugada especial en el ajedrez, ya que es la única que permite mover dos piezas, el rey y una de las torres. ¿Magia? No, estrategia.

La etimología de la palabra es interesante porque nos da pistas sobre el origen del juego y su viaje histórico hasta nosotros, desde su probable origen en el norte de la India hasta la Hispania musulmana, pasando por Persia, oriente medio y el norte de África. Según el diccionario de la RAE, la palabra “roque”, que significa en nuestro idioma “castillo”, proviene del árabe clásico “ruhh”, este del persa farsi “rohh” y este del persa medio “rah”, que significa “carro de guerra”.  

Para qué sirve el enroque

El enroque en ajedrez, mover el rey y la torre en una jugada, es una alternativa defensiva muy básica. Si hemos abierto por el centro, que suele ser lo más habitual, colocaremos nuestro rey detrás de una línea de peones en uno de los flancos. Además, si hemos desarrollado bien nuestras piezas, uniremos la acción de las dos torres, reforzando la defensa de la primera fila y de las columnas centrales del tablero. Nada mal, ¿verdad?

Cómo enrocarse

Este movimiento en ajedrez consiste en desplazar al rey dos casillas hacia una de las torres y colocar esa torre junto al rey, pero al otro lado, y siempre en la primera fila. 

Para poder ejecutar este movimiento se deben cumplir tres condiciones: 

  1. No haber movido previamente ninguna de las piezas que van a intervenir en la jugada.
  2. Que no haya ninguna pieza entre el rey y la torre en cuestión.
  3. Que el rey no esté en jaque ni pase por casillas atacadas por el oponente. 

Además, según las normas internacionales, hay que ejecutar el movimiento con una sola mano y moviendo primero el rey, por lo que si eres un poco “manos de mantequilla” vas a tener que practicar.

Tipos de enroque

Si nos queremos enrocar durante una partida de ajedrez, tenemos dos formas de hacerlo: el enroque largo y el enroque corto.

El enroque largo

En este enroque usaremos la torre del flanco de la reina, la más alejada del rey. Podremos mover la torre una casilla más que si optamos por el enroque corto, pero nuestro rey quedará menos escorado en el flanco. De esta forma, al alcanzar la torre una casilla central, nos encontramos ante la alternativa más agresiva y menos defensiva, ya que nuestro rey estará más expuesto al centro.

El enroque corto

Si escogemos esta opción, moveremos la torre del flanco del rey, quedando el rey más cerca del extremo de la primera fila y, por lo tanto, más protegido. Sin embargo, la torre no alcanzará ninguna de las casillas centrales. En este enroque, además, el rey controla los tres peones que lo protegen (si no los hemos movido o perdido antes), lo que refuerza el carácter defensivo de esta alternativa.

Ventajas y problemas de enrocarse

Cuando somos unos pipiolos en esto del ajedrez, siempre nos recomiendan enrocarnos en cuanto tengamos la primera oportunidad. No obstante, a veces, conviene esperar un poco. Si dejamos que nuestro rival lo haga antes, podremos elegir entre una partida más tranquila, si nos enrocamos en el lado contrario, o más violenta, si lo hacemos en el mismo lado que nuestro adversario. Esto dependerá de nuestro estilo de juego y del desarrollo de nuestras piezas (o de las ganas que tengamos de bronca).

Las dos grandes ventajas que nos aporta el enroque son la defensa del rey y la posición de las torres. Pero hay situaciones del juego en las que no obtendremos esas ventajas, por lo tanto, no es una jugada imprescindible. Por ejemplo, si nuestro rival avanza su línea de peones muy pronto en un flanco y nuestra estructura de peones en el otro flanco está dañada, la zona más segura para nuestro rey será el centro, por lo que un enroque sería contraproducente.

 

El enroque en ajedrez es, en definitiva, un movimiento básico en el juego. Nos ayuda a defendernos y a posicionar mejor nuestras piezas, pero es importante saber en qué dirección debemos ejecutarlo y cuándo hacerlo. Algo importante que debemos saber es que no siempre nos va a ayudar, así que es mejor que no nos obsesione.

Como enrocarse en el ajedrez

1648628993 23 Como enrocarse en el ajedrez

Deja un comentario