Saltar al contenido
La Ciencia de Jaun

La Ciencia de Jaun

  • Preguntas de Ciencia
    • Preguntas
  • Material Didáctico
    • Efemérides
    • ÍNDICE ALFABÉTICO DEL DICCIONARIO
      • Diccionario
    • ÍNDICE TEMÁTICO DEL DICCIONARIO
    • Adivinanzas
    • TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS
      • Tabla periódica
    • Humor
    • Tablas de multiplicar
    • GUÍAS HOWTO
      • HowTo
    • SIMBOLOGÍA
    • APPS DE ANDROID
    • Biografías
      • Bio
  • MANUALIDADES
    • ¿CÓMO CREAR DISTINTOS TIPOS DE ROMPECABEZAS?
    • ¿CÓMO HACER PUZZLES Y LUEGO ENMARCARLOS?
    • ¿CÓMO HACER UN MICROSCOPIO CASERO PARA NIÑOS?
    • ¿CÓMO HACER UN MOSAICO DE FOTOS CON APLICACIONES?
    • ¿CÓMO HACER UN TELESCOPIO PARA NIÑOS?
    • CÓMO HACER PUZZLES CASEROS ORIGINALES
    • CÓMO HACER PUZZLES CASEROS PARA NIÑOS
    • COMO HACER UN ANDROIDE CASERO
    • CÓMO HACER UN ROBOT CASERO
    • COMO HACER UN ROBOT CASERO (II)
    • COMO HACER UN ROMPECABEZAS PERSONALIZADO
    • CÓMO HACER UN TELESCOPIO CASERO FÁCIL PARA NIÑOS
    • CÓMO INTRODUCIR A MIS HIJOS EN EL MARAVILLOSO MUNDO DE LA ASTROFÍSICA, LOS ASTROS Y EL ESPACIO
    • CREACIÓN DE JUEGOS DE MESA EDUCATIVOS
    • DOS EJEMPLOS DE CREAR ROBOT MANUALMENTE
    • EXPERIMENTO CON MICROSCOPIO PARA NIÑOS FÁCIL Y DIVERTIDO
    • EXPERIMENTOS CON COCA COLA PARA NIÑOS
    • EXPERIMENTOS CON IMANES PARA NIÑOS
    • EXPERIMENTOS ESCOLARES CON PLANTAS
    • INSECTO NO VOLADOR SÍ IDENTIFICADO: ¡ARMA TU PROPIO ROBOT CASERO!
    • LOS MEJORES EXPERIMENTOS CIENTÍFICOS PARA HACER CON NIÑOS EN CASA SENCILLOS Y BARATOS
    • MATERIALES PARA UN PROYECTOR CASERO Y CÓMO HACERLO PASO A PASO
    • TRES EXPERIMENTOS CON IMANES PARA NIÑOS CURIOSOS
  • COMPARATIVAS
    • 10 MEJORES JUEGOS DE ESTRATEGIA MODERNOS QUE RETAN TU INTELIGENCIA
    • 10 MEJORES JUEGOS EDUCATIVOS QUE NO DEBES DEJAR ESCAPAR
    • LOS 10 MEJORES ARTÍCULOS DE AJEDREZ IMPRESCINDIBLES PARA MEJORAR DIA A DIA
    • LOS 10 MEJORES JUEGOS DE CIENCIA PARA TODA LA FAMILIA
    • LOS 10 MEJORES JUEGOS DE ESTRATEGIA CLÁSICOS DE TODOS LOS TIEMPOS
    • LOS 10 MEJORES PROYECTOS DE ROBÓTICA EDUCATIVA PARA NIÑOS Y NIÑAS DEL 2022
    • LOS 14 MEJORES PROYECTOS DE CIENCIA PARA NIÑOS Y NIÑAS EN EL 2022
    • LOS MEJORES 5 MICROSCOPIOS POLIVALENTES DE 2022
  • LIBROS
    • LA EXTRAORDINARIA AVENTURA DE AROBI
    • MARTÍN EL CIENTÍFICO
    • CURIOSIDADES CIENTÍFICAS DE ENERO
    • CURIOSIDADES CIENTÍFICAS DE FEBRERO
  • Recomendaciones
    • Experimentos por edad
      • 3 años
      • 4 años
      • 5 años
      • 6 años
      • 7 años
      • 8 años
      • 9 años
      • 10 años
      • 11 años
      • 12 años
    • Experimentos por tipo
      • Agua
      • Alimentos
      • Calor
      • Eólica
      • Física
      • Luz
      • Magnetismo
      • Plantas
      • Química
      • Volcán
    • Juegos educativos por edad
      • 3 años
      • 4 años
      • 5 años
      • 6 años
      • 7 años
      • 8 años
      • 9 años
      • 10 años
      • 11 años
      • 12 años
    • Juegos educativos por tipo
      • En inglés
      • Matemáticas
      • Ciencias
      • Cuerpo Humano
      • Emociones
  • Blog
    • Noticias
    • Inteligencia Artificial
    • Aviación
    • Realidad Aumentada
    • Juegos de Mesa
    • Bioinformática

¿CÓMO CREAR DISTINTOS TIPOS DE ROMPECABEZAS?

A la hora de buscar por un rompecabezas, podemos encontrar una gran variedad de ellos. Rompecabezas con bastantes estilos, colores, de animales, con paisajes, etc.

Sin embargo a la hora de crear uno en casa, casi siempre optamos por construir el más tradicional. Es por eso que en este artículo, te queremos enseñar cómo fabricar en casa, distintos tipos de rompecabezas para disfrutar de horas de diversión en familia.

Contenidos ocultar
1 ¿CÓMO HACER UN ROMPECABEZAS DE CUBOS?
1.1 MATERIALES
1.2 PASOS A SEGUIR
2 ¿CÓMO HACER UN ROMPECABEZAS CON FIGURAS GEOMÉTRICAS?
2.1 PASOS A SEGUIR
3 ¿CÓMO HACER ROMPECABEZAS PERSONALIZADOS?
3.1 PASOS A SEGUIR
4 ¿CÓMO PEGAR UN ROMPECABEZAS ARMADO?
4.1 PASOS A SEGUIR

¿CÓMO HACER UN ROMPECABEZAS DE CUBOS?

MATERIALES

•             3 cubos de cartón

•             Pegamento

•             Cinta adhesiva transparente

•             1 tijera

•             6 imágenes de niños o niñas de pie, impresas en papel o cartulina

PASOS A SEGUIR

Lo primero es cortar las imágenes de los niños dividiendo la cabeza, el tronco y las piernas, para luego pegar todas las cabezas en un cubo, los troncos en otro cubo y las piernas en el cubo restante.

Luego forramos los cubos con la cinta adhesiva transparente y tendremos listo nuestro rompecabezas.

Solo es cuestión de poner a volar la imaginación para formar imágenes con rostros, torsos y piernas diferentes.

¿CÓMO HACER UN ROMPECABEZAS CON FIGURAS GEOMÉTRICAS?

Materiales

•             Varias cartulinas o cartones

•             1 tijera

•             1 compás

•             1 regla

PASOS A SEGUIR

En cada cartón o cartulina dibujaremos una figura geométrica diferente, con la regla dibujamos el cuadrado, el rectángulo y el triángulo, mientras que el círculo lo dibujaremos con el compás.

Luego dibujamos por una de sus caras, las líneas para delimitar el borde de cada pieza.

Por último, cortaremos cada ficha siguiendo las líneas trazadas y habremos terminado nuestro rompecabezas.

Solo queda poner nuestro ingenio, para poder armar cada una de las figuras.

¿CÓMO HACER ROMPECABEZAS PERSONALIZADOS?

Materiales

•             1 fotografía impresa nuestra, de cuerpo completo

•             1 cartulina o un cartón de forma cuadrada o rectangular

•             Pegamento en barra

•             1 tijera

•             1 regla

•             1 lápiz

PASOS A SEGUIR

Comenzaremos pegando la fotografía en la cartulina o el cartón, para luego recortar el espacio sobrante.

Luego con la ayuda de una regla, marcaremos la forma de cada pieza por el lado de la cartulina o cartón.

Por último cortaremos encima de las líneas trazadas y habremos terminado nuestro rompecabezas personalizado.

¿CÓMO PEGAR UN ROMPECABEZAS ARMADO?

Materiales

•             Cartulina o cartón

•             Pegamento en barra

•             Pegamento escolar líquido

•             1 pincel

PASOS A SEGUIR

Lo primero es armar el rompecabezas sobre la cartulina o cartón.

Luego de terminado, levantaremos pieza por pieza y las untaremos con un poco de pegamento en barra, para luego volverlas a colocar en el mismo lugar y que se adhieran a la base.

Al terminar el proceso y haber fijado todas las piezas, verteremos un poco de pegamento líquido en un recipiente.

Mojaremos el pincel en el pegamento y lo esparciremos sobre la cara principal de nuestro rompecabezas, hasta crear una capa que cubra la totalidad de la imagen.

Lo dejaremos reposar por varias horas hasta que seque y tome un color transparente brillante.

Al terminar, lo podemos usar como un elemento decorativo, por ejemplo,podemos enmarcarlo en un cuadro que podemos al final regalar, o conservar en el hogar.

  • Legal
  • Política de Privacidad
  • Cookies

Este sitio recomienda productos de Amazon y cuenta con enlaces de afiliados por el cual nos llevamos comisión en cada venta.

© 2023 La Ciencia de Jaun • Creado con GeneratePress

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

La Ciencia de Jaun
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Adsense, Google Analytics y Amazon Afiliados para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web. Puede ver las cookies de terceros desde la política de cookies.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!