Los combustibles son, en su mayoría, de origen orgánico y su valor depende de la cantidad de carbono e hidrógeno, elementos termogénicos esenciales, que contienen. La mayoría de los combustibles también contienen oxígeno, nitrógeno, azufre y fósforo, así como una cierta cantidad de materiales no volátiles que componen la ceniza. Desde un punto de vista práctico, el principal valor de un combustible estriba en su capacidad para producir calor durante la combustión. El poder calorífico de un combustible es la cantidad de calor producido al quemar una unidad de peso de ese combustible. Generalmente se expresa en calorías por kilo, aunque los países anglosajones lo hacen en Btu (Unidad térmica británica) por libra. También se expresa en unidades de evaporación, que es el número de kilogramos de agua evaporados por kilogramo de combustible quemado, suponiendo que todo el calor ha pasado al agua sin pérdida alguna.
Tipo de combustibles:
• Combustibles sólidos: carbón. Desde el punto de vista económico, el carbón es el combustible más importante. Su clasificación más habitual es: a) antracita: metaantracita, antracita y semiantracita; b) bituminoso: volatilidad baja, volatilidad media y muy volátil con la subdivisión, dentro de esta última categoría, de A,… Para seguir leyendo véase: Combustibles sólidos
• Combustibles líquidos: Petróleo. El estudio del petróleo se limita aquí a los fuel-oils, que se definen como “cualquier combustible líquido que tenga un precio más elevado como combustible que el refinado y descompuesto en gasolina, nafta y otros productos especiales”. Concretamente, aceites combinados… Para continuar leyendo véase: Combustibles líquidos
• Combustibles gaseosos: los combustibles gaseosos son los que más se acercan al estado ideal para que se compruebe la combustión con el mínimo trabajo y el máximo rendimiento y economía. Los grandes rendimientos que se obtienen, accesibles pero nunca alcanzados por la combustión de petróleo y carbón… Para continuar leyendo véase: Combustibles gaseosos
• Valor o poder calorífico de los combustibles: el poder calorífico de cualquier combustible se puede determinar indirectamente mediante cálculos si se conoce su composición o directamente mediante la combustión de una determinada cantidad de combustible y la absorción de calor en una determinada cantidad de agua (v. Calorímetro). Potencias… Para continuar leyendo véase: Valor o poder calorífico de los combustibles