Claude Gaspard Bachet de Méziriac fue un matemático y clasicista francés conocido por ser el primer traductor de la Aritmética de Diofanto al latín (1621) y por ser uno de los primeros matemáticos europeos en investigar la teoría de los números. Abogado de profesión, Bachet entró en la política tras la muerte de Enrique IV (1610) y no se interesó por las matemáticas hasta que recibió una invitación de Gilles Personne de Roberval. En 1627 fue nombrado por Luis XIII Consejero y Abogado del Rey, cargo que ocupó hasta su muerte once años después.
Claude Gaspard Bachet de Méziriac (1 de enero de 1581 – 12 de octubre de 1638) fue un matemático y clasicista francés más conocido por ser el primer traductor de la Aritmética de Diofanto al latín (1621) y por ser uno de los primeros matemáticos europeos en investigar la teoría de los números.
Bachet de Méziriac (1 de enero de 1581 – 12 de octubre de 1638) fue un matemático y clasicista francés más conocido por ser el primer traductor de la Aritmética de Diofanto al latín (1621) y por ser uno de los primeros matemáticos europeos en investigar la teoría de los números.
A los 13 años se hizo abogado y ahí comenzó su pasión por las matemáticas. A los 20 años publicó su libro “Recreaciones matemáticas”, que incluía problemas de otros matemáticos como Fibonacci, Cardano y Tartaglia. A continuación escribió otros libros, como “Problemas de álgebra” (1596), “Aritmética” (1608), “Pentagonismos o un nuevo tipo de problema sobre los números” (1614). En 1621, su traducción al latín de la Aritmética de Diofanto se hizo muy popular, no sólo porque facilitaba el trabajo a quienes no sabían griego, sino también porque contenía muchas ideas originales del propio Bachet, desconocidas hasta entonces por los europeos.
Abogado de profesión, Bachet entró en la política tras la muerte de Enrique IV (1610) y sólo más tarde se interesó por las matemáticas tras una invitación de Gilles Personne de Roberval.
Bachet era abogado de profesión y no se interesó por las matemáticas hasta más tarde. Entró en la política tras la muerte de Enrique IV (1610) y sólo se interesó por las matemáticas más tarde, tras una invitación de Gilles Personne de Roberval.
Murió en 1638 y nació en 1581.
Fue nombrado por Luis XIII para el cargo de Consejero y Abogado del Rey en 1627, cargo que ocupó hasta su muerte once años después.
Bachet fue nombrado por Luis XIII consejero y abogado del rey en 1627, cargo que ocupó hasta su muerte once años después.
Además de actuar como consejero del rey, Bachet es conocido por sus trabajos matemáticos y sus traducciones (de los Elementos de Euclides y del Almagesto de Ptolomeo). Publicó varios libros sobre matemáticas, entre ellos un ensayo sobre la teoría del ajedrez que se hizo popular en toda Europa.
Bachet editó las Secciones Cónicas de Apolonio de Perga (1640), la Aritmética de Pierre de Fermat (1670) y la Aritmética de Diofanto (1670).
Bachet editó las Secciones Cónicas de Apolonio de Perga (1640), la Aritmética de Pierre de Fermat (1670) y la Aritmética de Diofanto (1670).
También escribió varios tratados de álgebra, como Théorie et pratique du calcul des quantités imaginaires y Théorie et pratique du nombre des quantités réelles.
También escribió Problèmes plaisants et délectables qui se font par les nombres (1612), Entretiens d’Ariste et d’Euclide sur différents points de la géométrie et autres sciences mathematiques touchés en ces entretiens (1615), Introduction à l’étude des sections coniques (1632), y varios poemas basados en su obra matemática.
Bachet nació en Francia en 1581. Su padre era abogado, y Bachet siguió sus pasos para convertirse también en abogado. Estudió Derecho en Toulouse y obtuvo un puesto de abogado.
Además de ser un erudito legal, también hizo importantes contribuciones a las matemáticas y la ciencia con la publicación de Problèmes plaisants et délectables qui se font par les nombres (1612), Entretiens d’Ariste et d’Euclide sur différents points de la géométrie et autres sciences mathematiques touchés en ces entretiens (1615), Introduction à l’étude des sections coniques (1632), y varios poemas basados en su obra matemática.
Bachet de Méziriac es más conocido por su obra más importante: La translation latine de l’Arithmétique de Diophante, publicada en 1621 tras años de cuidadosa investigación sobre la Aritmética de Diofanto; la tradujo del griego al latín para que las generaciones futuras pudieran leerla y aprender de ella[6][7].
Conclusión
Bachet de Méziriac fue uno de los primeros matemáticos europeos en investigar la teoría de los números. También escribió Problèmes plaisants et délectables qui se font par les nombres (1612), Entretiens d’Ariste et d’Euclide sur différents points de la géométrie et autres sciences mathematiques touchés en ces entretiens (1615), Introduction à l’étude des sections coniques (1632), y varios poemas basados en su obra matemática.