Las ciencias de la computación son un conjunto de disciplinas de investigación que centran su objeto de estudio en los fundamentos que sustentan a la informática. Resuelven problemas a partir de la utilización de algoritmos, lenguajes de programación y las propias bases matemáticas y lógicas de esta área del conocimiento.
A nivel general, comprenden a toda una variedad de ramas específicas: la inteligencia artificial, la computación gráfica, la bioinformática o el campo de la computación ubicua, entre otras muchas esferas.
Origen de las ciencias de la computación
Estas ciencias tienen un origen milenario, que derivó de la necesidad del hombre de descifrar mensajes ocultos, a través de sistemas de códigos cifrados.
Dicho objetivo tiene un trasfondo belicista y vinculado a actividades de espionaje militar, circunstancia que cambió radicalmente a partir de la Segunda Guerra Mundial con las nuevas y más evolucionadas herramientas de computación que fueron apareciendo.
Fue en la década de los 50´s cuando comenzaron los primeros ensayos en departamentos universitarios. En estas unidades se combinaban elementos de la ciencia, la ingeniería y la matemática.
Elementos y aplicaciones de la ciencia de la computación
Los algoritmos experimentales son las herramientas clave en programación. Deben interactuar con el análisis numérico y la ingeniería de software, teniendo en cuenta desde un principio que la computación parte del paradigma general de la actividad científica, es decir, de la generación de hipótesis como modelos explicativos y procesamiento de la información.
La ciencia de la computación resulta aplicable a otras ramas y disciplinas científicas. Es posible adaptar los modelos al campo de la física, por ejemplo, a través de simulaciones (en la física cuántica). También, los biólogos utilizan igualmente modelos explicativos para simular la estructura del ADN e investigar acerca de potenciales terapias genéticas.
Sin embargo, estos ejemplos tomados de la física o la biología son solo una pequeña muestra de la infinidad de ámbitos concretos donde es factible aplicar la computación como ciencia pues también se encuentra muy presente en la industria del cine, en la actividad bursátil y en otra serie en disciplinas humanísticas.
Ciencias de la computación: ramas más importantes
En la actualidad, no existe una convención que diga cuáles disciplinas del conocimiento pertenecen o no al campo de las ciencias de la computación. Esto se debe a que, la computación abarca a todo el universo de la tecnología.
Es sumamente amplia en comparación con otras materias. Se trata de un organismo vivo en constante evolución.
Por lo tanto, dentro de sus principales campos de estudio destaca la Teoría de la computación, o el conjunto de conocimientos cuyo objetivo es sistematizar de forma lógica un proceso; estructura de datos, es decir, el uso y tratamiento de datos con tal de lograr una meta específica de la manera más eficiente posible.
Por otro lado, está la arquitectura informática, fundamentada en las formas de construcción de sistemas de datos y/o computadoras y, por último, la programación, que consiste en la puesta en funcionamiento de las estructuras de datos mediante un código informático.