La comunidad astronómica ha revelado el descubrimiento de una galaxia extremadamente lejana con un enorme parecido a la vía láctea. El hallazgo de esta galaxia fue realizado a través del Atacama Large Millimeter / submillimeter Array (ALMA), el cual es la estación terrestre más grande del que se dispone para observaciones.
La galaxia se encuentra a una distancia de 12 mil millones de años luz, y aparece en el cielo como un anillo de luz, muestra un impactante parecido a nuestra vía láctea donde se ha identificado al menos dos características típicas similares a nuestra galaxia: un disco giratorio y una protuberancia, que es un gran grupo de estrellas apretadas alrededor de la galaxia central.
Esta nueva galaxia descubierta se evidencia dentro de una actividad tranquila y poco turbulenta, lo cual ha abierto nuevas interrogantes acerca de las hipótesis que giran en torno a la formación de las galaxias como eventos caóticos y turbulentos. El resultado de este descubrimiento ha sido inesperado dentro del sector de la ciencia y tecnología, cuyos miembros comienzan a cuestionar los modelos que se han diseñado a lo largo de la historia astronómica.
Esta galaxia ha sido nombrada como SPT0418-47 y se registra como la galaxia más distante a la nuestra en la actualidad.
TESS ha encontrado 66 nuevos exoplanetas o mundos lejanos de nuestro sistema solar.
El satélite de reconocimiento de exoplanetas en tránsito (TESS) de la NASA, ha logrado proporcionar a lo largo de su misión un importante compendio de imágenes del cielo estrellado, con lo que ha proporcionado al sector de la ciencia y tecnología suficiente información para ampliar las investigaciones del espacio y el sistema solar.
Los aportes de TESS en la actualidad han permitido contribuir al campo de la astrobiología, la investigación interdisciplinaria sobre las variables y condiciones de mundos distantes que podrían albergar la vida tal como la conocemos, y qué forma podría tomar esa vida.
La misión principal terminó el 4 de julio de 2020, en ella se ha logrado monitorear el brillo de las estrellas en busca de caídas periódicas causadas por los tránsitos planetarios, en la actualidad le ha sido asignada una nueva misión a TESS como parte de una misión extendida, a través de la cual está encontrando planetas que van desde mundos pequeños y rocosos hasta planetas gigantes, mostrando la diversidad de planetas en la galaxia, esta misión está prevista que finalice en septiembre de 2022 y en la cual se espera que pueda ser explorado el cielo del sur.
Transformando visiones en la ciencia y tecnología
En la actualidad, el mundo ha experimentado un cambio en todas las dinámicas de nuestra cotidianidad, este cambio ha permitido el crecimiento tecnológico en todos los ámbitos de nuestra vida personal, laboral y educativa.
Hoy, cuando millones de ciudadanos del mundo debemos mantenernos en resguardo para evitar la propagación de la pandemia del COVID-19, la ciencia y la tecnología han encontrado una oportunidad de oro para ocupar espacios que se resistían al cambio, brindando una propuesta para mantener la productividad de las empresas a distancia, estrechar comunicaciones con nuestros seres queridos e incluso poder dar continuidad a nuestra formación académica.
La transformación tecnológica es cada día más fuerte y estable, y todavía hay mucho camino por recorrer y explorar, el desarrollo tecnológico ha permitido que muchas industrias se mantengan de pie ante esta nueva normalidad mundial, aprovechando los beneficios de mantenerse conectados.
En definitiva, el mundo ha evolucionado, y con ella la ciencia y tecnología se han ido transformando para brindar mayor cantidad de oportunidades a todo tipo de usuarios.
Más noticias, Zoom, la plataforma que está facilitando la comunicación en la pandemia en la actualidad
La popular plataforma de videoconferencias se ha convertido en la herramienta más valiosa para las personas y organizaciones durante este año 2020. La plataforma logró reportar un incremento de suscriptores durante el primer trimestre del 2020 muy superior a lo que habían logrado captar durante todo el año 2019, y es que esta plataforma ha permitido establecer canales de comunicación simples y estables a través del cual millones de personas pueden mantenerse conectados.
Los últimos reportes contabilizan más de 300 millones de participantes en reuniones diariamente, lo cual ha convertido a la plataforma en una de las principales soluciones para abordar el distanciamiento social producto del Covid-19.
Lo mejor de esta noticia es que la plataforma ha anunciado que se encuentra con la estabilidad suficiente y el desarrollo adecuado para seguir creciendo, evolucionando y brindando soluciones a sus usuarios, por lo que probablemente la tendencia sea de un crecimiento sostenido de la plataforma durante los meses próximos.
¿Deberíamos estar preparados para un nuevo año escolar a distancia?
El desarrollo de un nuevo periodo escolar ha sido un tema de gran polémica dentro de los gobiernos del mundo, los cuales aún discuten cuáles son las mejores alternativas para las nuevas generaciones que se forman en el mundo entero.
Entre las preocupaciones principales se encuentran:
¿Cómo será posible garantizar el bienestar de los alumnos en caso de volver a las aulas?
¿Qué planteamientos deben ser abordados para establecer un periodo escolar a distancia, lejos de los tropiezos que pudieron haber surgido en el periodo que recién termina?
La realidad es que la confusión aun aborda muchos ámbitos al respecto, muchos padres mantienen la sensación de que la educación de sus hijos está en el limbo.
Muchas de las respuestas en relación a la reapertura de las escuelas van a estar enfocadas en la localidad en la que se encuentren y los índices de contagio presentes en estas localidades.
Como es de esperar, la noticia del riesgo de contagios se mantendrá latente hasta encontrar la certeza de una vacuna, la cual, a pesar de ir en buen camino, sabemos que podría estar lista y certificada probablemente y con suerte para diciembre 2021, a pesar de que algunos aseguran que podríamos ver una solución a este problema incluso antes.
La realidad es que probablemente tengamos que ir descubriendo sobre la marcha cual serán las mejores alternativas a seguir, sin embargo, entendiendo que la educación de nuestros hijos es fundamental para el desarrollo y crecimiento tanto personal como de las economías del mundo, los esfuerzos están siendo enfocados a reforzar aquellas debilidades que pudieron encontrarse durante el periodo escolar que se acaba de experimentar en la actualidad.