Certificado Covid

El Certificado Covid o Pasaporte Covid se trata de un sistema con el cual es posible identificar a quiénes han logrado superar la enfermedad, o quiénes ya se encuentran inmunizados gracias a las diferentes vacunas, y así poder controlar los aforos de forma que todos permanezcamos seguros.

A medida que avanza la pandemia por coronavirus, este documento se ha comenzado a requerir para entrar a negocios o espacios pertenecientes a la vida pública.

¿Qué es el Certificado Covid?  

El Certificado Digital Covid, es un sistema diseñado principalmente para el área de Europa, cuya finalidad es facilitar la circulación de personas dentro de la Unión Europea mientras persiste la pandemia por coronavirus.

Se trata de un método de control de acceso para saber de forma expedita y en tiempo real si una persona está libre o no de Covid-19, y que de esta manera no se vuelva necesario hacer pruebas en el momento en el que dicha persona desee acceder a algún sitio específico.

Gratuidad del Certificado Digital Covid de la UE 

Es necesario recordar que la obtención del Certificado Covid es de manera totalmente gratuita. De hecho, fue creado bajo la premisa de generar un documento que ayude a proteger a todos los europeos a la hora de trascender las fronteras de sus países de origen.

Sin embargo, también puede ser utilizado como método de acceso a recintos en los casos en los que la persona requiera estar seguro de que en un sitio no haya infectados o personas sin vacunar, y que puedan, por tanto, poner en riesgo potencial a los demás.

Tipos de Certificado Covid Digital

En la actualidad, existen en territorio europeo tres tipos de certificado diferentes, dependiendo de si la persona se encuentra vacunada o no, de si se ha superado el coronavirus o simplemente de si el test arroja un resultado negativo.

No obstante, el método para obtenerlos es el mismo en todos los casos, y forman parte de un único sistema de Certificado Covid que se distribuye de la siguiente manera:

  • Certificado de vacunación

Se trata de un tipo de certificado que acredita al usuario como ya inmunizado por alguna de las vacunas aceptadas por la Unión Europea, a saber: Pfizer-BioNTech, Moderna, AstraZeneca o Jannsen. En el propio Certificado Covid aparece indicado el número de dosis, así como la fecha de aplicación de cada una de ellas.   

  • Certificado de prueba negativa Covid-19

Es un certificado que garantiza que la persona ya ha pasado por una prueba PCR o un test de antígenos con resultados negativos. En él aparecerán la fecha, la hora, el resultado y el centro donde se haya realizado la vacunación.

  • Certificado de recuperación

Este último modo de certificación antiCovid-19 es un aval de que la persona ha ganado la batalla contra el coronavirus. En su interior quedará inscrita la fecha del resultado positivo por Covid-19, así como el nombre y los datos del emisor del certificado que acredita la superación de la enfermedad viral.

 

  Certificado Covid

1648637314 707 Certificado Covid

Deja un comentario