Rachel Carson, la mujer, bióloga marina y científica ambientalista quien inauguró el ecologismo contemporáneo, nació un 27 de mayo de 1907. Su obra, Primavera Silenciosa, publicada en el año de 1962, es un grito de denuncia y de concienciación ecológica de las masas ante el uso desmesurado de pesticidas.
Carson y el libro que cambio al mundo, intento abrir los ojos de la gente acerca de la acumulación sistemática de este tipo de venenos en la cadena alimenticia, hecho que conlleva enormes riesgos para la salud humana y con efectos devastadores para la flora y la fauna.
Y, si bien, no fue la primera autora en plantear el problema de los peligros que reviste el uso indiscriminado de los plaguicidas modernos, ningún otro investigador antes que ella escribió con tanta elocuencia y convicción.
La industria química Vs Carson
Para el momento de la publicación de Primavera Silenciosa, la industria química estadounidense de la posguerra se encontraba en pleno auge. Obviamente, su respuesta no se hizo esperar. Siguieron años muy difíciles de sobrellevar para Rachel Carson, quien fue objeto de una feroz campaña de difamación.
Fue injustamente acusada de fundamentalista ambiental de izquierda radical, pero, no solo eso. También fue víctima de argumentaciones muy pobres y chismes sin sentido, cuando también fue calificada como una mujer histérica y se la llamó “solterona”, en virtud de que Carson a sus 55 años de edad, aún no había sido madre por primera vez.
En otra oportunidad, Robert White-Stevens, miembro de la American Cyanamid, llegó a declarar públicamente y en señal de televisión abierta que, “si el hombre siguiera las enseñanzas de las curiosidades de Carson, se regresaría a la Edad Oscura y los insectos, enfermedades y plagas volverían a heredar la Tierra”.
El libro de Carson
A pesar de sus primeros detractores, lo cierto es que, finalmente, Primavera Silenciosa se publicó obteniendo una enorme receptividad por parte de los lectores. De hecho, Carson y su libro se apoderaron durante siete meses consecutivos de un lugar en la lista de los más vendidos del New York Times.
Tal fue el alcance de Primavera Silenciosa, que desencadenó una investigación federal sobre el uso incorrecto de pesticidas, con audiencias en el Congreso y el endurecimiento de las regulaciones al respecto.
El propio presidente de los Estados Unidos para ese momento, John Fitzgerald Kennedy, ordenó a sus asesores científicos una investigación exhaustiva sobre el tema, cuyo informe final le terminó dando la razón a Carson.
Primavera Silenciosa no solo se centró en develar los riesgos del uso desmedido de los pesticidas químicos, sino que también se trató de una historia magistral con un enfoque implacable acerca del mundo natural, lo que llevó a esta gran obra a convertirse en uno de los primeros libros de Carson sobre ecología que impregnó por completo a la cultura popular estadounidense.
La bióloga estaba tratando de ir más allá de poner fin a una práctica injusta y cruel. En la biografía de Carson, habría decidido escribir en respuesta al paradigma del progreso científico que definió la cultura estadounidense de posguerra. De esta forma, Primavera Silenciosa se convertiría en el bastión inicial de la primera ola ecologista contemporánea.