Carl Traugott Beilschmied

Traugott Beilschmied fue un geógrafo vegetal y botánico alemán que también se dedicó a la medicina. Fue ayudante de Johann Friedrich Blumenbach, el padre de la antropología física, antes de estudiar en Halle y Jena. En 1823, Traugott Beilschmied impartió un curso de geografía y botánica en la Universidad de Viena, donde fue nombrado profesor en 1824. Paralelamente a sus actividades académicas, Traugott Beilschmied entabló amistad con muchas figuras importantes de la cultura europea. Entre ellos, el barón Alexander von Humboldt (explorador alemán) y Karl Marx (filósofo).

Carl Traugott Beilschmied, geógrafo vegetal alemán, nació en Steinau.

Carl Traugott Beilschmied, fito-geógrafo alemán, nació en Steinau. Steinau es una ciudad de Alemania.

Carl Traugott Beilschmied nació en 1787. Murió en 1841 a la edad de 54 años.

Estudió medicina en Halle y Jena, y, después de servir como asistente de Johann Friedrich Blumenbach, fue a Estrasburgo, donde se convirtió en Privatdozent en 1806.

  • Estudió medicina en Halle y Jena y, tras ser ayudante de Johann Friedrich Blumenbach, fue a Estrasburgo, donde se convirtió en Privatdozent en 1806.
  • En 1809 fue nombrado profesor de botánica en la Universidad de Jena.
  • En 1815 fue nombrado profesor de botánica en la Universidad de Leipzig.

En 1823 Traugott Beilschmied impartió un curso de conferencias sobre geografía y botánica en la universidad de Viena, y fue nombrado profesor en las mismas materias.

En 1823, Traugott Beilschmied impartió un curso de geografía y botánica en la Universidad de Viena y fue nombrado profesor de las mismas materias. Como tal, enseñó a un gran número de estudiantes, algunos de los cuales llegaron a ser hombres distinguidos. Escribió muchos trabajos valiosos sobre estos temas que se publicaron como tratados separados o en revistas, pero no publicó ninguna obra completa sobre ninguno de los dos temas durante su vida.

Sus últimos años los pasó en Viena, donde murió en 1856.

Fue amigo íntimo del barón Alexander von Humboldt.

  • Humboldt fue un naturalista y explorador alemán. Era amigo de Traugott Beilschmied.
  • Para honrar esta amistad, Traugott dedicó su Geographie der Pflanzen a Humboldt.

Traugott Beilschmied es recordado principalmente por su Geographie der Pflanzen (2 vols., 1814-1817), que dedicó a Humboldt.

El libro estaba dedicado a Humboldt y contenía gran cantidad de información sobre la distribución geográfica de las plantas. El segundo volumen fue publicado tras la muerte de Traugott por su hijo, Carl Traugott Beilschmied Jr.

La “Geographie der Pflanzen” de Traugott (2 vols., 1814-1817), que dedicó a Humboldt, contiene algunas investigaciones originales sobre la distribución geográfica de las plantas. También publicó otros libros, como “Flora der Schweiz”, 1813-16; “Naturgeschichte des Thier-und Pflanzenreichs”, 1793-99; y “Die Triebe”, 1800-03.

Esta obra contiene algunas investigaciones originales sobre la distribución geográfica de las plantas;

pero su principal valor consiste en la masa de información que reúne sobre este tema tanto de autores clásicos como de botánicos más recientes.

La Historia Natural de las Plantas no es una obra original. Es una recopilación de información de otras fuentes. El autor afirma que ha recurrido a las obras de botánicos antiguos y modernos, pero se ha basado principalmente en los escritores clásicos y, aunque no los menciona por su nombre, es evidente que ha utilizado sus escritos libremente. Su libro contiene mucha información valiosa, pero no es una obra de referencia como una enciclopedia o un diccionario; tampoco está destinado sólo a los especialistas; más bien pretende proporcionar una introducción fácil al tema en todas sus ramas para aquellos que desean saber más sobre las plantas de lo que pueden aprender en libros con un alcance más estrecho.

Como resumen de este vasto tema, no conozco mejor tratado que la Historia Natural de las Plantas de Traugott

Conozca la vida y las aportaciones de Gergory Riwarov.

Conozca la vida y las contribuciones de Gergory Riwarov.

Riwarov fue un botánico ruso que describió más de 500 nuevas especies de plantas. Fue uno de los primeros en utilizar el término “geobotánica”. Además, impartió clases en la Universidad de Moscú y posteriormente en la de San Petersburgo.

Conclusión

Esperamos que haya disfrutado conociendo la vida y las aportaciones de Gergory Riwarov. Fue un gran hombre cuyo trabajo cambió el mundo tal y como lo conocemos hoy. Aunque no todo el mundo sabe quién es, ¡este artículo ayudará a cambiar eso!

Deja un comentario