Calentamiento global

El calentamiento global es un fenómeno que resulta del aumento imparable de la temperatura media del sistema climático del planeta Tierra. Dicho fenómeno es un aspecto primordial del cambio climático actual, ampliamente demostrado según mediciones de la temperatura realizadas, así como de los efectos ocasionados por dicho calentamiento.

Es un fenómeno que ha existido desde siempre, sin embargo, debido a las actividades y emisiones masivas del hombre, especialmente la quema de combustibles fósiles y la deforestación, ha venido incrementando en los últimos tiempos.

Calentamiento global, origen del término 

A pesar de que, como concepto comenzó a investigarse en el siglo XIX, el término ganó mayor popularidad en las décadas de los años sesenta y setenta.

Desde ese momento, el término no solo se ha expandido por universidades y organismos públicos de todo el mundo, sino que se ha transformado en una preocupación real para un número cada vez mayor de terrícolas. De hecho, entender cómo nos afecta el calentamiento global representa, hoy en día, uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la civilización humana.

Lo cierto es que su efecto en el sistema climático es inequívoco y desde la década de los años cincuenta muchos de los cambios observados no han tenido precedentes en decenios a milenios. Tanto la atmósfera como el océano se siguen calentado, el volumen de nieve y hielo disminuyen y el nivel del mar se elevó.

Diferencia entre calentamiento global y cambio climático 

El calentamiento global es un fenómeno que avanza a pasos agigantados y es muy difícil para la naturaleza y para los seres humanos, saber adaptarse a las nuevas condiciones.

Necesario es tener en cuenta que, a pesar de que se suelan ver y utilizar como sinónimos, los términos “calentamiento global” y “cambio climático” no son lo mismo.

En realidad, el segundo incluye al primero. El cambio climático es un fenómeno más amplio, referido a la variación en el estado del clima identificable a través de las modificaciones observables de los valores promedio y/o en la variabilidad de sus propiedades.

Causas del calentamiento global

Tiene su origen, debido al aumento del efecto invernadero, un proceso en el cual la radiación térmica generada desde la Tierra queda atrapada en la atmósfera. Su presencia es natural y necesaria para mantener la temperatura del planeta dentro de un rango de valores habitable.

El problema es que, las emisiones de gases tales como el metano o el óxido nitroso, se han disparado en comparación con la era preindustrial.

En cambio, el cambio climático puede ser originado por procesos naturales internos o por forzamientos externos también naturales, tales como la modulación en los ciclos solares o las erupciones volcánicas.

Mientras tanto, las consecuencias del calentamiento global siguen avanzando con paso firme, monitoreada por diversos y sucesivos informes de evaluación emanados de organismos internacionales.

El informe publicado en 1995, precisamente hacía hincapié en mitigar el problema a través de la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, a un nivel que impida interferencias antropógenas riesgosas para el sistema climático.

 

Calentamiento global

1648637176 195 Calentamiento global

Deja un comentario