Beneficios de los bloques Lego para niños

Desde que salieron al mercado hace unas cuantas décadas, los bloques Lego han sido uno de los juguetes preferidos por niños de todo el mundo. Pero no se trata solo de jugar, existen muchos beneficios de Lego para niños, que juegan, se entretienen y desarrollan sus capacidades gracias a estos bloques de colores.

Cuáles son los beneficios de jugar con bloques Lego para los niños

Aunque el principal beneficio es que se trata de un juego versátil y entretenido para todas las edades (desde la tierna infancia hasta la edad adulta, verificado por nietos y abuelos), el beneficio de los Legos va más allá. Lego y desarrollo infantil son dos conceptos que van de la mano teniendo en cuenta muchos aspectos del aprendizaje.

Desarrollo de la creatividad

El desarrollo de la creatividad es, tal vez, el beneficio más evidente cuando hablamos de los beneficios de los bloques Legos para niños. Un niño con un cubo lleno de bloques Lego de todos los tamaños y colores, además de cabezas, cuerpos, partes de casas, coches, naves espaciales o barcos y accesorios de todo tipo, tendrá todo lo que necesita para jugar a mil juegos diferentes.

Y este es el punto fuerte de Lego: todas sus piezas son intercambiables y ofrecen todas las posibilidades que quepan en la imaginación de un niño o de una niña. Es decir, un montón. ¿No crees? Construir sus propios juguetes tal como les apetece, les permite desarrollar al máximo su creatividad y su imaginación creando los mundos que tienen en su cabeza. Si se les ocurre crear una casa de árbol con forma de castillo o un barco cuyas chimeneas sean cohetes espaciales, lo podrán conseguir con sus Lego.

Resolución de problemas y aprendizaje matemático

Otro de los beneficios de los Lego para niños es la resolución de problemas y el aprendizaje de las matemáticas básicas. Al jugar con los bloques de Lego y construir sus creaciones, tendrán que enfrentarse a problemas que tendrán que resolver por sí mismos aplicando el pensamiento lógico. “¿Tengo una pieza de dos y no cabe en el hueco?, ¿cómo lo resuelvo?”. Son preguntas a las que el cerebro del niño va respondiendo conforme juega de una forma natural.

Además, se desarrollan habilidades relacionadas con las matemáticas básicas de una forma fácil y divertida. Antes incluso de que aprendan a sumar y restar en una hoja de papel, ya habrán aprendido conceptos como que una ficha de seis se puede sustituir por tres de dos, por una de cuatro y una de dos…

Psicomotricidad fina

La psicomotricidad fina es la que tiene que ver con la coordinación de los huesos y los músculos para realizar pequeñas tareas de precisión. Un ejemplo de psicomotricidad fina sería coger con el índice y el pulgar una ficha de Lego y colocarla en su sitio.

Antes de aprender a escribir o recortar (lo cual va a requerir mucha psicomotricidad fina) se pueden desarrollar estas capacidades durante horas y horas de juego con bloques de Lego. De esta manera le resultará más fácil el proceso de aprendizaje de las demás tareas de precisión que necesite durante su infancia (y el resto de su vida).

Conciencia espacial

La construcción con juguetes de Lego tiene un impacto muy positivo en la conciencia espacial de los niños. Por un lado, los niños aprenden a organizar una construcción en el espacio, colocando los elementos de su construcción de la forma adecuada. Y, por otro lado, aprenden a diferenciar formas, tamaños y colores de forma sencilla y muy representativa.

Una pieza plana grande podrá servir de base, pero no de pared. Y una ficha terminada en punta no podrá llevar otra ficha encima porque no encajarán.

Organización

Otro de los beneficios de los Legos es la mejora de las capacidades organizativas. Excepto los packs de piezas surtidas, los juguetes de Lego están perfectamente organizados para que los niños puedan montarlos sin problema. En las cajas, las fichas están ordenadas por bolsas y tienen un libro de instrucciones visual y sencillo para que los niños lo puedan seguir fácilmente.

Este tipo de organización les ayuda a seguir las instrucciones del juego, pero también a seguir sus propias instrucciones cuando creen sus propios juguetes. Tendrán interiorizado que, para crear un juguete, es más sencillo si se organizan, deciden lo que quieren hacer, escogen las piezas y se ponen manos a la obra con ello. Aunque siempre habrá niños que prefieran el caos de ir poniendo piezas sin un plan previo hasta ver qué se encuentran. Y esto también forma parte del juego, no te preocupes si tu hijo o tu hija no sigue estás normas.

 

Como ves, el juego con Legos es beneficioso para los niños por motivos muy variados relacionados con el desarrollo de sus habilidades y también con la diversión que proporcionan. Se trata de una manera muy sencilla de jugar, crear, inventar y aprender para niños de todas las edades.

Beneficios de los bloques Lego para ninos

1648631443 929 Beneficios de los bloques Lego para ninos

Deja un comentario