Baldomero Bonet y Bonet

Fue pionero en el uso de métodos físicos para la caracterización de catalizadores.

Sinopsis

Baldomero Bonet y Bonet nació en Madrid en 1882. Estudió química en la Universidad de Madrid y se doctoró en 1906. En 1910 se convirtió en profesor de la Universidad de Madrid, donde trabajó hasta su jubilación 25 años después.

Biografía

Bonet nació en Barcelona, España, el 21 de diciembre de 1842. Pasó su vida en Barcelona y allí murió el 4 de abril de 1917. Su formación inicial tuvo lugar en la Universidad de Barcelona, donde estudió medicina y química hasta que en 1862 se trasladó a la Universidad de París para ampliar sus estudios de química orgánica con Eugene Peligot (1801-1891), que había sido nombrado profesor de química en esa universidad sólo dos años antes. Bonet permaneció en París hasta 1865, cuando viajó a Madrid, donde trabajó como ayudante de Santiago Ramón y Cajal (1852-1934).

Investigación y docencia

  • Estudió en la Facultad de Química de la Universidad de Madrid.
  • Impartió clases en la Facultad de Química de la Universidad de Madrid.
  • Impartió clases en la Facultad de Química de la Universidad Politécnica de Cataluña.

Publicaciones seleccionadas

  • Bonet, B. (1958). “Determinación del área superficial y de la porosidad de los catalizadores sólidos por el método de adsorción de nitrógeno”. J. Catal., 3, 513-517.
  • Bonet, B., & Bonet, J. (1967). “El papel desempeñado por el silicio en los alquilos de aluminio: un estudio de dispersión de rayos X”. Acta Crystallogr., 23(5), 653-657

Referencias

  • “Baldomero Bonet y Bonet, químico español”. Encyclopædia Britannica Ultimate Reference Suite (Versión 2010). CD-ROM.
  • “Baldomero Bonet y Bonet”. Biographical Memoirs of the Fellows of the Royal Society. Londres: The Royal Society, vol. 1 (1878), pp. 3-4; vol. 2 (1879), pp. 123-124; vol. 4 (1884), pps 716-717; pps 727-728
  • “Bonet, Baldomero”. En la Nueva Enciclopedia Internacional Vol 5 pg 642

Fue un pionero en el uso de métodos físicos para la caracterización de catalizadores.

Los trabajos de Baldomero Bonet y Bonet son un ejemplo de cómo se han utilizado los métodos físicos para caracterizar los catalizadores. Fue pionero en el uso de estos métodos para la caracterización de catalizadores y desarrolló un método para la determinación de su área superficial, así como una técnica para determinar la actividad catalítica de los catalizadores.

Conclusión

Hemos descrito las contribuciones científicas de Baldomero Bonet y Bonet. Fue pionero en el uso de métodos físicos para la caracterización de catalizadores, como la difracción de rayos X, la RMN, la espectrometría de masas y la espectroscopia IR. Su grupo también desarrolló nuevas técnicas, como la espectroscopia de absorción ultravioleta visible y la espectroscopia de emisión infrarroja. Además de su trabajo en la caracterización de catalizadores, también contribuyó a nuestra comprensión de los mecanismos de reacción estudiando las reacciones a nivel atómico mediante técnicas de microscopía electrónica como la espectroscopia de pérdida de energía de los electrones (EELS)

Deja un comentario