Azul | Significado de azul

Significado de azul | Sinónimos y frases con ejemplos de azul


Resumen


Definición de azul

  1. adj. y sm Color del cielo sin nubes.

    Ejemplo sencillo: “el azul es el quinto color del espectro solar”.

  2. (azul claro) Lo más claro.
  3. (azul cobalto) Material utilizado en pintura y cerámica.
  4. (azul de Prusia) Ferrocianuro férrico.
  5. (azul ultramar) Polvo de lapislázuli o una mezcla de sulfato de hierro, sulfuro de sodio y arcilla calcinada.
  6. (azul marino) La oscuridad.
  7. (azul turquesa) Lo más oscuro.
  8. (enfermedad azul) Med. Malformación del corazón y de los vasos que produce una decoloración azulada de la piel por insuficiente oxigenación de la sangre.
  9. (punto azul) Línea de congestión producida en la piel por el rascado con las uñas.
  10. (sangre azul) fig. sangre noble
  11. (vitriolo azul) fig. sulfato de cobre
    Origen etimológico de la palabra: deriva del antiguo castellano azur, y éste a la vez del árabe castellano lazawárd, del clásico لازورد (lāzuward, “lapislázuli”), a su vez del persa لازورد (lājvard). Compare el francés antiguo azur (de aquí el inglés azur), el provenzal azur, el azul portugués o el latín medieval azzurum (azul italiano). La inicial /l/ de la forma árabe se conserva en el griego bizantino λαζουριον (latsoúrion) y en el latín medieval lazurius, formas cultas adoptadas directamente por los autores orientales.

Segundo diccionario:
azul

    Origen de la palabra: (del árabe persa lazúrd, por lazaward, lapislázuli, azulado.)
  1. adj. El color del cielo sin nubes. Ú.tcs Es el quinto color del espectro solar.
  2. V. Caparrosa, fresno, libro, malaquita, sangre, trigo, zorro azul.
  3. químico V. Vetriolo Azzurro.
  4. – azul claro Lo más claro. Ver: azul
  5. -cobalto. Mezcla de alúmina y fosfato de cobalto. Muy utilizado como colorante en pintura. Ver: azul cobalto
  6. – del mar La oscuridad, similar a la que suelen tener las aguas marinas. Ver: azul mar
  7. – Carbonato de montaña de cobre natural. Ver: azul montaña
  8. —De Prusia. Sustancia azul profundo, compuesta por cianógeno y hierro, utilizada en pintura. Véase: azul de Prusia
  9. – de Sajonia. Disolución de indio en ácido sulfúrico concentrado. Véase: azul sajón
  10. – de Ultramar Lapislázuli en polvo o una mezcla de sulfato de hierro, sulfuro de sodio y arcilla calcinada. Véase: Azul ultramar
  11. Pasta de claveles
  12. —Marino, azul mar. Ver: azul marino
  13. -turquesa Lo más oscuro. Sexto color del espectro solar. Ver: azul turquesa
  14. – azul ultramarino o azul ultramarino. azul ultramar Véase: azul ultramar o azul ultramar
  15. Quien quiere el cielo azul, los costes, fr. Figura. con lo que se entiende que aquellos que quieren conseguir lo que quieren no deben quejarse si esto les provoca gastos y molestias. Actualizado: 20/06/2020 – Autor: Leandro Alegsa

    Sinónimos y antónimos de blu

    mira aquí todos los sinónimos de azul

    Califica la definición

    Ejemplos de frases con azul (y derivados)

    “Hoy el cielo está muy despejado azul y algunas nubes son blancas. “

    “El cielo era precioso azul. Los pájaros volaban libres por el cielo, cantando alegremente. “

    “El azul es un color muy bonito que a menudo se asocia con el cielo y el mar. “

    Diccionarios relacionados

    Comparte la definición, pregunta y búsqueda

    Busca y comenta

    Búsqueda

    Fuentes bibliográficas y más información sobre azul:

    Análisis del azul

    Se utiliza o puede utilizarse como: adjetivo, sustantivo masculino, sustantivo, figurado
    La palabra azul tiene 2 sílabas.
    División de azul: azul
    Tiene su acento prosódico (sin título) en la sílaba: azul
    Tipo de acento azul: Palabra aguda (también oxitona).
    Pronunciación (AFI): [ aˈθul ] (Sin sexting), [ aˈsul ] (chive)
    Palabra inversa: luz
    Número de letras: 4
    Tiene un total de 2 vocales: ¡Oh!
    Y un total de 2 consonantes: zl

    ¿Se acepta “azul” en el diccionario RAE? Compara con la RAE: azul (RAE)

    Diccionarios relacionados: Colores – Adjetivos – Sustantivos

    Abreviaturas utilizadas en la definición

    adj. = adjetivo
    Figura. = imaginado
    Fr. = frase
    m. = sustantivo masculino
    desfigurar. = Marina
    S. = sustantivo o siglo o sur
    Ú = Usa tú mismo
    UT = También utilícete
    Ú.tc = Utiliza también como…
    Ú.tcs = También se utiliza como sustantivo
    Otras abreviaturas…

    Cómo citar la definición

    ¿Preguntas sobre el significado de esa palabra? respondemos aquí

    [ Imágenes relacionadas a “azul” ]






    azul
    Puede utilizar esta imagen con fines educativos en la escuela, institución educativa o proyectos web.


Deja un comentario