El azul de Prusia es un pigmento inorgánico y sintético. Se elabora a partir de una sal férrica y de ferrocianuro de potasio. Se inventó y utilizó ampliamente en el siglo XVIII, y su origen se remonta a Prusia, Berlín y China. De ahí sus nombres alternativos: Azul de Berlín, Azul de China, Azul de Sajonia, Azul de Hamburgo.
El azul de Prusia es un color cuya principal característica es su intensidad: profundo y aparentemente ecléctico, parece encontrar pocas aplicaciones en el diseño y el mobiliario, especialmente en el hogar, donde predominan los tonos neutros o cálidos.
Por el contrario, el azul de Prusia puede ser muy ecléctico, capaz de establecer un diálogo hecho de contrastes con colores más claros y brillantes, o por afinidad, con tonos igualmente absolutos.
Además, puede ser interesante inspirarse en su historia y significado, y decidir cómo debe utilizarse en los espacios.
Historia del azul de Prusia
La historia del Azul de Prusia sólo podía comenzar en Alemania: el pigmento azul oscuro, que caracteriza el tono, fue descubierto en Berlín en 1706, en el taller de pintura de Johann Jacob Diesbach. Dado su origen, el color también se denominó Azul de Berlín y, más tarde, Azul de Prusia.
La información sobre la síntesis química que condujo a la creación del azul de Prusia no es del todo verificable, pero parece que se produjo por error. Sin embargo, la “receta” oficial del color se publicó en 1724. En el mundo del arte, el primer cuadro que conocemos en el que se utilizó el azul de Prusia fue la deposición de Cristo, de Pieter van der Werff, pintada hacia 1709. A partir del año siguiente, sin duda debido a la promoción comercial, el color llegó a Francia. Quizá el uso más conocido del azul de Prusia fue en los uniformes del ejército del Reino de Prusia, del que finalmente cambió su nombre después de 1709.
Significado del azul de Prusia
La percepción de los colores, y de la luz según su longitud de onda, es variable: por ejemplo, los tonos cálidos o los fríos pueden despertar diferentes estados de ánimo y mentales. En este escenario, entonces, ¿cuál es el significado del azul de Prusia?
Mientras que los colores cálidos hacen referencia a los aspectos más materiales y corpóreos de la vida, como la pasión y la sensualidad, los tonos fríos, incluido el azul de Prusia, simbolizan la introspección y la reflexión.
En particular, los tonos azul claro y azul simbolizan la conciencia que se alcanza cuando se llega a la máxima agudeza y apertura mental. El azul representa el pensamiento puro. El azul prusiano, por tanto, puede considerarse el color de la contemplación y el silencio, capaz de evocar sentimientos de calma interior y dulzura.
¿Cómo obtener el azul de Prusia?
Para los que se preguntan cómo se obtiene el azul de Prusia, he aquí algunos datos técnicos. En primer lugar, el azul de Prusia pertenece a la categoría de los colores primarios, por lo que no puede obtenerse sumando otros colores. Existen sistemas de referencia estandarizados para la definición precisa de un color de forma universal.
Si desea utilizar el azul de Prusia en el hogar, por ejemplo para pintar las paredes o los muebles, el mejor consejo es consultar a un experto en pintura, un diseñador de interiores o un arquitecto.