Aprende sobre los juegos educativos y sus beneficios

Los juegos educativos son actividades que se realizan para que los niños adquieran y a la vez refuercen su aprendizaje. Los juegos educativos son métodos utilizados para enganchar a los niños, es decir, llamar su atención.

 

Educar a través de un juego es un excelente aporte porque los niños aprenden y a la vez se divierten. Los juegos educativos sirven para estimular la inteligencia, por medio de estos, los niños desarrollan:

 

  • Capacidades lógicas.
  • Se incursan a tener iniciativa.
  • Decisiones propias
  • Imaginación
  • Emociones

 

En este contexto, los juegos educativos, no sólo son beneficiosos para los niños. Representan una herramienta para que padres y profesores se relacionen con los niños y se fortalezca su vínculo. Es cierto que son métodos utilizados mayormente en las escuelas, pero, fácilmente podrían emplearse en casa y tener mejores resultados.

¿Cuáles son los juegos infantiles educativos?

Ciertamente, los juegos se usan para divertir a los niños y este es el mejor aliado para educar. El valor de los juegos infantiles educativos como técnica de aprendizaje es indestructible.

Juegos de memoria y lógica

Sin duda, estas habilidades son vitales de desarrollar, son juegos empleados para que los niños no sólo se entretengan, si no, estimular este tipo de habilidades para un mejor desarrollo en casa y en su vida cotidiana.

Preguntas triviales

Con esta recreación, se puede conseguir poner en práctica el conocimiento de los niños y consiste en hacer preguntas y generar respuestas.

Juegos de lengua

Este trabaja en el lenguaje. Contiene reglas de ortografía, adivinanzas, encontrar palabas escondidas y poner en prácticas trabalenguas.

Estos son juegos que pueden ser realizados en casa o en la escuela, se realizan con métodos que están al alcance de todos y de gran utilidad para los niños.

 

Juegos de mesa educativos

Funcionan igual que los juegos que no necesitan recursos y una virtud de estos juegos es que fácilmente se podría adquirir la ayuda de los niños o varios miembros de casa para su elaboración. A través de esto podrán desarrollar el interés y emociones debido a que experimentan la expectativa de lo que están elaborando para luego divertirse con el mismo. Algunos juegos de mesa son:

Uno

Este es un famoso juego de cartas de 2 a 10 participantes, ayuda a aprender sobre matemáticas y amplía el vocabulario de los niños y todos sus participantes. Consiste en que cada jugador comience con siete cartas que hayan sido repartidas previamente boca abajo.

El restante de cartas se coloca en un área de sorteo, por otro lado, debe asignarse un espacio para cartas de descarte y, ¡A jugar y aprender! Regularmente, la mayoría de los juegos, van en el sentido de las agujas del reloj.

Cada participante observa sus cartas y trata de hacer coincidir la carta con la última de la pila de descarte. El sentido es que las cartas coincidan con el número, el color o el símbolo.

El jugador que no tenga la opción de tirar o decide no jugar ninguna de sus cartas, a pesar de tener una opción, debe sacar una carta del área de sorteo. Si esa carta que ha tomado, se puede utilizar, deberá jugar. De no ser así, el juego continúa con el otro participante. El ganador de este juego de mesa educativo es quién se quede sin cartas primero.

Dominó

Es un juego que nació hace alrededor de mil años en China, fácilmente puede ser conocido por todos, incluyendo los pequeños de la casa. Este juego de mesa educativo cuenta con cuatro participantes, es favorable para la concentración y la memoria de los niños.

El dominó tiene 28 fichas rectangulares marcadas entre 0 y 6 puntos en cada extremo del lado de la cara, por lo regular, la parte trasera de las fichas, es blanca. Las piedras o fichas, deberán ser repartidas, por jugador.

Para iniciar los jugadores deben agregar fichas en ambos lados del primer dominó. Las fichas solo pueden agregarse en secuencia y si coinciden con la que ya está sobre la mesa. El jugador ganador, es aquel que se quede sin fichas primero.

¿Dónde comprar juegos educativos para niños?

La mayoría de los juegos educativos para niños deben ser adquiridos a través de una compra. Aunque también es posible conseguir algunos que se puedan hacer en casa. Unas opciones para la compra de estos juegos son:

Amazon

Una compañía estadounidense de comercio electrónico, es una vía por donde puedes conseguir muchísimos juegos educativos para niñosindependientemente de su edad.

MercadoLibre

Una empresa dedicada a compra, ventas y pagos por internet en América Latina, es buen lugar para comprar juegos educativos para los pequeños de la casa.

Si la compra electrónica no es tu fuerte, podrías dirigirte a jugueterías comunes, el catálogo de juegos educativos es bastante amplio. Los juegos antes mencionados son bastante populares, esto quiere decir, que no tomará mucho tiempo encontrarlos.

¿Cómo hacer juegos educativos para niños?

Es importante saber que los juegos educativos para niños no siempre necesitan materiales para realizarse. Cuando no se puede salir de casa o si el plan es darle calor al hogar, también puede haber diversión.

Si se acerca el cumpleaños de alguno de los miembros de la familia, podrían dedicar la tarde a hacer tarjetas de felicitaciones con materiales simples: papel y colores. Estas actividades son un estímulo para las emociones tanto para el niño como para la familia.

Un avión de cartón podría ser una opción donde participen todos y la meta sea que el niño quepa dentro.

Un collage, los niños son fanáticos de atesorar cosas, sería extraordinario una tarde para hacer un hermoso cuadro para colgar en casa que tenga fotos de toda la familia.

La creación de juegos educativos debe hacerse con la finalidad de educar a los niños y al mismo tiempo hacerlos felices, es importante saber que los juegos educativos no sólo corresponden a las escuelas y profesores. La familia es lo más fundamental en la vida de todos, ser partícipes de la educación de los niños, cuenta mucho para ellos.

 

Aprende sobre los juegos educativos y sus beneficios

1648631122 895 Aprende sobre los juegos educativos y sus beneficios

Deja un comentario