Alphonse Milne Edwards

Alphonse Milne-Edwards (17 de junio de 1835 – 21 de noviembre de 1899) fue un destacado ornitólogo y carcinólogo francés. Su nombre se da a veces como Alphonse Milne-Edwards o simplemente Alphonse Milne. Nació en Poitiers (Francia). En 1856 ingresó en la École Polytechnique de París y allí recibió formación militar de 1857 a 1860 antes de regresar a la Universidad de Poitiers, donde estudió ciencias naturales durante dos años más. En 1862 pasó a estudiar medicina en la Universidad de la Sorbona de París y se licenció en medicina en 1865; luego siguió un curso de especialización en la Universidad de Montpellier desde 1868 hasta 1870, cuando regresó de nuevo a París, donde trabajó como naturalista asistente en el Muséum national d’histoire naturelle (1871-77).

Más adelante, Edwards fue elegido presidente de varias sociedades científicas, como la Sociedad Entomológica de Francia, la Sociedad Francesa para el Avance de las Ciencias, la Sociedad Linense de Lyon, la Sociedad Entomológica de Mulhouse y la Sociedad Zoológica de Francia.

Bibliografía

  • Catalogue des Oiseaux de la Martinique et de l’Ile de la Dominique”, con Jules René Bourcier (1869)
  • La Nomenclature zoologique et les synonymes aviaires” (1870)
  • “Nouveau Dictionnaire d’histoire naturelle”. Tomo 3, 1-2, xxxvi+788 páginas, con Alphonse Milne-Edwards y Jules René Bourcier. París: Fain Frères Éditeurs; 1873-11. Con notas bibliográficas de Edme Henry Houssaye. Reptiles (1), Anfibios (2), Aves (3).
  • ¿Por qué es mejor ser un pájaro que cualquier otra cosa? Un ensayo sobre la relación entre el mundo animal y el hombre”, con Louis Aimé Battandier, Alfred Kastler y Maurice Merleau-Ponty; publicado por el Centre National de la Recherche Scientifique; editado por Léopold Sédar Senghor : París : Gallimard ; 1952.
  • The Birds of the Indian Ocean Islands and Adjacent Seas”, con Peter Scott Gristwood y Richard Lionel Walter Rothschild Russell Aylward: Oxford University Press; 1973 – 232 páginas

Ver también

Ver también

  • Lista de ornitólogos

Referencias

Si quiere saber más sobre la vida y la obra de Alphonse Milne Edwards, aquí tiene algunas fuentes:

  • Edwards, A. M. (1896). “El género Phylloscopus Boie”. Bulletin de la Société zoologique de France 11: 321-324. Obtenido de https://doi.org/10.1007/BF02830644
  • Milne-Edwards, A. M.; Cosson, R.; Daffner, L.; de Laferrière St.-Hilaire, A.; Mouginot d’Orbigny & Eudoxe Séguin d’Aubenton (1837). “Consideraciones sobre las aves nuevas y raras del viaje del Conde De La Perouse a las Indias Orientales y otras partes del mundo”. Annales des Sciences naturelles Zoologie 37: 1-847

Enlaces externos

  • [Artículo de Wikipedia](https://en.wikipedia.org/wiki/Alphonse_Milne-Edwards)
  • [Artículo de Google Scholar](https://scholar.google.com/scholar?hl=en&as_sdt=0%2C5&q=alphonse+milne-edwards&btnG=Search)
  • [Artículo de Wikipedia en francés](https://fr.wikipedia.org/wiki/Alphonse_Milne-Edwards)
  • [Google Scholar en francés](http://tinyurl.com/yb3pkc7e) – puede traducir este enlace utilizando Google Translate o cualquier otro servicio de traducción de su elección

Milne Edwards fue uno de los grandes zoólogos de su tiempo.

Milne Edwards fue uno de los grandes zoólogos de su tiempo, y tenemos la suerte de contar con su trabajo sobre las aves para aprender de él hoy.

Conclusión

Milne Edwards fue un gran zoólogo que contribuyó enormemente al conocimiento científico del siglo XIX. Sus trabajos sobre crustáceos y moluscos siguen siendo muy apreciados hoy en día, como lo han sido durante muchos años. También hizo importantes contribuciones a nuestra comprensión de los patrones de migración de las aves, así como a otros aspectos como la anatomía y la fisiología (Milne-Edwards). En esta entrada se han esbozado algunos de los logros más importantes de Milne-Edwards para ayudarnos a apreciar su lugar en la historia

Deja un comentario