Albert Einstein

Albert Einstein nació dentro del seno de una familia judía en 1879, y siendo el  primogénito de Hermann Einstein y Pauline Koch. Su madre sabía tocar algunos instrumentos musicales, fue la que inspiró en Einstein  la pasión musical que demostró desde muy pequeño.

Era un niño solitario, entregado al estudio y a la lectura en las que se  concentraba. Como no comenzó a hablar sino hasta la edad de tres años, y junto a su carácter taciturno, sus padres se preguntaron si aquel niño podría tener alguna discapacidad intelectual.

No obstante, la biografia de Albert Einstein indica que siempre dijo que creía que su capacidad de desarrollar la teoría de la relatividad se debía precisamente a su tardío desarrollo intelectual, puesto que un adulto normal no se pregunta sobre el tiempo y el espacio

Logró su título de bachiller, y con 17 años, finalmente ingresa a la Politécnica de Zurich para cursas estudios en Física, graduándose en 1900 y obteniendo un título de profesor de física y matemáticas.

Premio nobel de física para Einstein   

Entre 1902 y 1909 terminó su doctorado mientras trabajaba en la oficina de patentes de Berna, en Suiza. Concretamente en 1905, publicó unos artículos importantes y de mucha relevancia para la ciencia, acerca del efecto fotoeléctrico, el movimiento browniano y la teoría de la relatividad especial.

Y fueron dichos artículos los que le valieron no sólo la obtención de su doctorado, sino además un puesto como profesor en la Universidad de Berna en el año de 1909.

Luego en 1914 obtuvo una plaza en la Academia de ciencias prusiana, en Berlín, y finalmente en el año 1921 el Premio Nobel de Física, aunque no por la teoría de la relatividad sino por el efecto fotoeléctrico, ya que la afamada  “Teoría de la Relatividad Especial y General” la cual perfeccionó hacia 1915, aún resultaban controversiales en el mundo de la física.  

Obtuvo fama por su trayectoria y mucho prestigio mundial como científico con  la famosa ecuación E=m·c 2 que sea quizá una de las ecuaciones más conocidas de la Física.

Albert Einstein y la teoría de la relatividad   

En el año de 1915 presentó su Teoría de la Relatividad General, en la que  hizo un reformulamiento  completo del concepto de la gravedad.

En el año 1919, cuando mediante las observaciones de los británicos de un eclipse solar fueron confirmadas sus predicciones sobre la curvatura de la luz, la prensa lo idolatró  convirtiendo a Albert Einstein  en un ícono de la ciencia,  de fama mundial lo cual constituye un verdadero privilegio al alcance de muy pocos científicos.

Dos veces casado, con dos hijos, fue siempre un defensor activo del pacifismo, pese a que paradójicamente sea recordado también por su apoyo -más no participación- en  el famoso “Proyecto Manhattan”; el afamado programa de desarrollo de armas nucleares en EEUU que daría a luz a la bomba atómica.

Sin embargo, luego del desastre de Hiroshima y Nagasaki, siempre hizo campaña en contra de las armas nucleares.

Los aportes para la física de Albert Einstein siguen vigentes hasta la fecha. El físico murió en Princeton en el año de1955 dejando al mundo un legado revolucionario de la ciencia del siglo XX y por el momento, muy probablemente también del siglo XXI.

 

Albert Einstein

1648637034 816 Albert Einstein

Deja un comentario