Adolpho Ducke, biólogo y etnólogo italiano

Ducke fue un biólogo y etnólogo italiano que pasó mucho tiempo investigando en la selva amazónica. Se le atribuye el descubrimiento de muchas plantas hasta entonces desconocidas para la ciencia, entre ellas importantes fuentes de alimento para los grupos indígenas. Su trabajo se considera fundamental para comprender la compleja relación entre el ser humano y la naturaleza en la región amazónica.

DALL·E 2022 12 06 15.20.14 biologia

Ducke nació en 1876 en Castelnuovo della Daunia, Foggia.

Nacido en 1876 en Castelnuovo della Daunia (Foggia), Ducke fue uno de los biólogos y etnólogos más respetados de Brasil. Sus estudios sobre la selva amazónica se consideraron fundamentales para comprender su biodiversidad.

De joven viajó a Italia para estudiar medicina en la Universidad de Nápoles, pero se vio obligado a abandonarla por motivos de salud. Más tarde se matriculó en el Museo Real de Historia Natural de Dresde, donde estudió con Carl Wilhelm von Ghega, experto en flora y fauna brasileñas. En 1903 Ducke se trasladó definitivamente a Brasil, donde trabajó como Director del Jardín Botánico de Río de Janeiro hasta 1913, cuando se fusionó con el Museo Nacional (Museu Nacional).

Se licenció en Medicina y se trasladó a Manaos.

Nacido en Italia, se trasladó a Brasil y trabajó con árboles de caucho. Allí descubrió varias especies de plantas nuevas, entre ellas una palmera que lleva su nombre. En 1912 se trasladó a Manaos para estudiar las plantas y la fauna locales; por desgracia, murió allí a los 44 años antes de publicar sus hallazgos.

Pasó años estudiando el árbol del caucho y la extracción de látex del mismo.

En 1908 viajó a la región amazónica de Brasil, donde pasó años estudiando el árbol del caucho y la extracción de látex de él. Escribió un libro sobre sus descubrimientos (Rubber in Amazonia: A Study of Some Aspects of Its History and Present Condition), publicado en 1913 por Oxford University Press.

El Instituto Ducke lleva su nombre, así como una avenida de Belém y varios parques, entre ellos uno cercano a su ubicación original en el Parque da Cidade de Belém (ahora llamado Praça Manuel Teixeira Gomes).

Descubrió muchas especies de plantas utilizadas por los indios amazónicos que aún hoy no se han investigado a fondo.

  • Descubrió muchas especies de plantas utilizadas por los indios amazónicos que aún no se han investigado a fondo.
  • También descubrió muchas especies de vida animal que aún no se han investigado a fondo.

Ducke es una figura importante de la ciencia amazónica.

Para entender por qué Ducke es una figura tan importante en la ciencia amazónica, considere lo siguiente: cuando murió en 1927, su trabajo no era del todo apreciado. Sin embargo, no fue hasta después de su muerte cuando la gente empezó a reconocerlo como pionero en el estudio de la flora y la fauna amazónicas. Sus descubrimientos fueron revolucionarios para la época porque cuestionaban muchas creencias arraigadas sobre la historia natural de la región. De hecho, el trabajo de Ducke fue tan influyente que dio forma a gran parte de lo que hoy sabemos sobre el Amazonas.

Conclusión

Adolpho Ducke es un ejemplo de científico dedicado a su trabajo y que veía en él una forma de ayudar a los demás. Gracias a sus investigaciones sobre los indios amazónicos, pudo descubrir muchas especies nuevas de plantas utilizadas en la medicina tradicional. Ducke también ayudó a desarrollar técnicas de extracción de caucho que más tarde utilizaron comercialmente grandes empresas como Goodyear Tire & Rubber Company y Pacific Rubber Company.

Deja un comentario