ADN

La palabra ADN tiene un valor bastante importante tanto para nosotros los humanos como para todos y cada uno de los seres vivos que estamos parados a día de hoy en el planeta tierra. Durante las clases de biología es muy probable, por no decir que seguro, que hayas escuchado hablar o te hayan hablado sobre el ADN.

 

El ADN no es más que un acrónimo, para aquellos que no supieran de antemano un acrónimo es cuando se utiliza la primera letra de cada palabra para poder reducir nombres los cuales suelen ser algo densos. 

 

En el caso del ADN, este está compuesto por 3 siglas que tienen como significado Ácido DesoxirriboNucleico, El ADN es en esencia una sustancia química la cual cumple un propósito muy específico, en este caso la labor del ADN es almacenar datos e información sobre nuestros genes.

 

Además de esto el ADN contiene material genético, esta información la podemos encontrar ubicada en el núcleo de las células que componen nuestro cuerpo.

 

La palabra ADN está compuesto por un conjunto de 3 partes esenciales las cuales son:

  1. Ácido, la palabra ácido proviene de la palabra del latín “acidus” la cual proviene a su vez de la palabra “acer” que tiene como significado punzante, encarnizado o agudo
  2. Desoxirribo, esta palabra está compuesta por tres términos distintos los cuales son el prefijo “Des”, el término Oxi refiriéndose a la palabra oxígeno y por último el radical químico rib / ribo, este se utiliza principalmente con la idea de referirse a las glucosas con 5 átomos de carbono, también llamado como pentosas
  3. Nucleico, por último está nucleico, palabra que hace exclusiva referencia al núcleo, siendo este donde está el ácido nucleico, que está caracterizado principalmente por tener nucleótidos con enlaces fosfóricos.

Características del ADN

Entre algunas de las características del ADN podemos encontrar que la estructura de ADN tiene una forma helicoidal, este tipo de estructura es en esencia una estructura de doble hélice. Entre las funciones del ADN encontramos a la replicación y a la expresión, cada una de estas cumplen papeles muy importantes.

 

La expresión se basa en la capacidad de poder utilizar toda la información que está contenida dentro del ácido desoxirribonucleico para poder expresar todas las características hereditarias o la posibilidad de codificar las proteínas con el propósito de que el organismo actúe de manera adecuada.

 

El ADN cuenta con dos hebras de información, por esto es que el ADN es capaz de replicarse, para que pueda replicar las 2 hebras de información en otras 2 hebras más.

 

Lo podemos conseguir ubicado en las células procariotas, estas son células las cuales no tienen un núcleo celular definido, hablando más específicamente el ADN se encuentra en el citosol junto a todos aquellos elementos que también flotan dentro de ella.

 

Cuando el ADN está en células eucariotas, estas son aquellas células que sí cuentan con un núcleo celular definido, esta sustancia se puede encontrar ubicada en el núcleo celular de la célula eucariota.

ADN

1648637268 821 ADN

Deja un comentario