¿Te gusta jugar a las adivinanzas? Seguro que sí. Tanto las adivinanzas para niños como los acertijos son juegos de palabras para crear entretenimiento en grupos. Y así poder divertirse, gracias al contenido de estas y cuyas respuestas deberás descubrir. A diferencia de los acertijos, las adivinanzas son mucho más alegres y disparatadas que los acertijos,
Las adivinanzas resultan ser frases que riman, por lo tanto, son más divertidas y fáciles de entender para los más pequeños de la casa. Este juego de palabra es más sencillo de concebir y las respuestas son más fáciles de adivinar. Si quieres entender un poco más sobre qué tratan las adivinanzas aquí te lo contaremos.
Adivinanzas para niños vs acertijos
La palabra adivinanza es un sinónimo de acertijo que proviene de acertar, de conseguir la respuesta correcta al misterio que nos hayan planteado. Pero como mencionamos anteriormente, se diferencian en la forma de emplear el asunto. Los versos usualmente con rimas consonantes o asonantes se utilizan para plantear las pistas.
Los acertijos por otro lado, son totalmente opuestos, ya que se acogen en forma de prosa, esta sería la diferencia más marcada entre las dos. Las adivinanzas para niños se originaron de los acertijos. Pero a los que, se les cambió el sentido para que el público infantil pudiese entender de forma fácil y sencilla.
La palabra adivinanza tiene origen del latín ad divinum, que significa el don divino de descubrir un misterio. Existían sacerdotes que eran los adivinos antiguos quienes podían ver el futuro. Como tenían ese don lo relacionaron con esta palabra debido a los aciertos que tenían, así como con las actuales adivinanzas.
Características de las adivinanzas:
Presentan palabras orientadoras
Todos los contenidos poseen palabras claves escondidas o divididas, crean pistas que al unirlas despiertan la imaginación del receptor. De esta manera se llega a construir un significado y encontrar la solución.
Ejemplo: “Te la digo, te la digo” observa lo que se repite y está la respuesta
¿Qué es? La TELA
Tienen frases desorientadoras
Se suelen utilizar rimas con pistas engañosas, tramposas con doble sentido o palabras retóricas, haciendo comparaciones, representaciones y animalizaciones. Con el propósito de desorientar al que escucha y que se le dificulte encontrar la solución.
Presenta las opciones de forma confusa, pueden ser varias las respuestas siendo la acertada la opción más inocente. Lo que aprovecha el que la dice para burlar al adivinador.
Ejemplo: “Corro y no tengo patas… Respuesta: El tiempo
Sirven para entretener
Es una manera de jugar muy entretenida y divertida, pero al mismo tiempo te va a recrear y educar. Puedes compartir con tu familia y amigos este juego de palabras.
Contenido de la adivinanza
El contenido de las adivinanzas para niños es importante porque está relacionado con muchas cosas. Pueden ser sobre tu vida cotidiana, que pueden ser cosas que tienes en tu casa o también fuera de ella, incluso dentro de la escuela. No debes descartar nada y poner activa toda tu imaginación.
Así que debes estar atento porque la respuesta puede estar asociada a varios elementos. Los cuales componen la naturaleza, cualquier tipo de animal, frutas, letras, números, utensilios de cocina, personas, familia, calzado, ropa etc. Todo lo que te puedas imaginar puede estar incluido en esas repuestas
Adivinanzas con respuestas
En esta sección te mostraremos 10 ejemplos de distintas adivinanzas:
- Tengo la cabeza muy redonda, sin nariz, ojos ni frente, y mi cuerpo se compone tan sólo de dientes blancos.
Respuesta: El ajo
- Soy pequeño y alargado, en dos conchas colocadas, como no puedo nadar, me pego a las rocas del mar.
Repuesta: El Mejillón
- Ve al campo por las noches si me quieres conocer, soy señor de grandes ojos, cara seria y gran saber.
Repuesta: El búho.
- Soy un animal bastante elegante, muy veloz y poco fiero, y cuando quiero calzarme voy a casa de un herrero.
Repuesta: El caballo.
- Duermo en una cama que jamás se arruga. De todas las hierbas, prefiero la lechuga. Tengo orejas largas y una cola diminuta. Si echamos una carrera, gano sin duda alguna.
Repuesta: EL conejo
- Hay en una plaza nueva un monte, y en él dos cuevas, más abajo un hondo pozo, que tiene su borde rojo. Altas ventanas iguales, en ellas dos niñas astutas, que por entre sus cristales todo lo ven y lo observan.
Repuesta: La cara, nariz, boca y ojos.
- Mi inicial está en “curva”, pero no en carretera y mi segunda letra se encuentra en “exquisito”. En “rechoncho” y no obeso encontrarás mi tercera. “Doméstico” y paciente, me sirvo del residuo para hacer las delicias del mundo entero.
Repuesta: El cerdo
- Si me preguntas mi nombre y mi inicial está en guante y la segunda letra anda siempre ambulante. La tercera y la cuarta se hallarán en total. Soy el más listo y guapo, pero el menos cordial.
Respuesta: El gato.
- Cuando crezcamos seremos verdes y amarillas, también nuestras hermanas las hay de coloradas. Somos famosas al horno, y fantasean con nuestras tartas, también puedes comernos sin que estemos cocinadas.
Repuesta: La manzana.
- Con un traje muy blanco encontré a este hombrecito. Bajo el terrible frío le llegue a ver muy derechito. Pero cuando el sol de pronto nos envió su calor se fue a la carrera este extraño señor.
Respuesta: El Muñeco de Nieve
¿Te gustan las adivinanzas?
Como verás las adivinanzas para niños son muy variadas y no son difíciles de responder. Lo más importante es concentrarse en escuchar con atención los versos y las rimas para encontrarle sentido a lo que te estás diciendo. Otra de las cosas que puedes hacer es crear tus adivinanzas, claro primero debes practicar buscando adivinanzas que sean fáciles.
Pero en la medida que vayas aprendiendo puedes inventar las tuyas propias. Así podrás sorprender a tu familia y amigos porque dominarás muy bien el juego. Entonces ponte ya a buscar adivinanzas para que puedas ser un experto adivinando y dejar a todos boquiabiertos.