Adhesión física (propiedad física) | Significado de adhesión física

Phys. La adhesión o adhesión física es la propiedad de la materia por la que dos superficies de la misma sustancia o de sustancias distintas se unen cuando entran en contacto, permaneciendo juntas por fuerzas intermoleculares.

Esto no es lo mismo que la cohesión, puesto que ésta es la fuerza de atracción entre partículas adyacentes dentro del mismo cuerpo o entre moléculas similares. La adhesión, en cambio, es la interacción entre las superficies de distintos cuerpos.

Por ejemplo, la cohesión hace que el agua forme gotas, la tensión superficial las mantiene esféricas y la adhesión las mantiene en su sitio (en la hoja de una planta, por ejemplo).

Debido a la adhesión, el agua se pega a una superficie de cristal limpia, el yeso en la pizarra y los materiales adhesivos le permiten pegar sellos en los sobres, pegar porcelana rota y unir chapas de madera a madera contrachapada.

Tipo de mecanismos de adhesión entre materiales

* Adhesión mecánica: En este caso los materiales adhesivos llenan los huecos o porosidad de las superficies, uniéndose. Por ejemplo, velcro.

* Adhesión química: La unión de dos materiales produce un compuesto químico. Se produce cuando los átomos en la interfaz de dos superficies separadas forman enlaces iónicos, covalentes o de hidrógeno.

* Adhesión dispersa: Los materiales mantienen su adhesión mediante las fuerzas de van der Waals: la atracción entre dos moléculas, cada una de las cuales tiene regiones cargadas positiva y negativamente. Este efecto puede ser permanente o temporal debido al movimiento constante de electrones en una región. Estas fuerzas son relativamente débiles en comparación con los vínculos químicos normales.

Por ejemplo, los lagartos gecko pueden engancharse a las paredes ya los techos, debido a las fuerzas de Van der Waals.

* Adhesión electrostática: la unión de dos materiales produce una diferencia de potencial, por ser materiales conductores de electrones. Esto crea una fuerza electrostática atractiva entre los materiales. Aunque puede ocurrir de forma natural, los humanos pueden cargar intencionadamente algunos materiales de forma electrostática para crear un enlace temporal, ya que la carga electrostática puede ser una ayuda invisible durante el proceso de fabricación.

Por ejemplo: atar un montón de papel o revistas para evitar que se muevan durante el transporte o el embalaje; pegue una etiqueta de dirección en un folleto antes de envolverlo con plástico; Mantenga la última bolsa de un rollo (por ejemplo, bolsas de basura) pegada al rollo para facilitar el embalaje en cajas (Más información: Adhesión electrostática).

* Adhesión difusa: Dos materiales se adhieren porque las moléculas de ambos son móviles y solubles entre sí.

Por ejemplo, esta adhesión puede producirse cuando las moléculas de los dos materiales son móviles y solubles entre sí. Esto sería especialmente efectivo con cadenas de polímeros en donde un extremo de la molécula se extiende al otro material. También es el mecanismo implicado en la sinterización: cuando el polvo metálico o cerámico está sometido a presión y calor, los átomos se difunden de una partícula a otra. Esto hace que el material sea homogéneo.

Leer más: Adhesión y cohesión

Deja un comentario