La palabra Ad hominem es una de esas que, como concepto, se te presentan constantemente en varios momentos de la vida cotidiana.
Más allá del significado per sé de la palabra Ad hominem, este es un término que se le da a ciertos tipos cosas como podrían ser los argumentos para identificar o notificar que la índole de la opinión, la acción o el acto están dirigidos hacia una persona.
Así que para que puedas entender mejor y de una forma más precisa cuándo y en qué tipo de situaciones puedes describir algo como Ad hominem, a continuación te vamos a explicar el significado exacto de esta misma palabra.
Ad hominem está conformado por un total de 2 términos que provienen del latín clásico, los cuales son el sufijo “Ad” que en esencia significa hacía y el acusativo singular “Hominem” el cual significa hombre, por lo que Ad hominem significa como tal hacia el hombre, al hombre, a la persona o al sujeto.
Como ya veníamos diciendo con anterioridad, algo Ad hominem es un acto u opinión que está dirigido única y exclusivamente a la persona. Ignorando así el resto de los factores que se estén tratando en el momento. Esto suele realizarse con la idea de confundir o de tratar de convencer a la otra persona con la que estamos hablando o debatiendo sobre algún tema.
Ejemplos del Ad hominem
El ad hominem se puede encontrar principalmente en las conversaciones de día a día para atacar a una persona y no a su argumento. Así que es bastante común que nos encontremos con los argumentos ad hominem durante conversaciones, debates o discusiones.
Un ejemplo muy sencillo de lo que es un argumento Ad hominem, es cuando durante una discusión, como por ejemplo, que estás con tu familia y hoy le toca a tu hermano o hermana limpiar, fregar los platos y utensilios que se usaron para comer, pero tu hermano no quiere hacerlo, por lo que tu vas a argumentarle porque él debe de hacerlo y él te da una respuesta en la que te explica que no lo va a hacer porque tu no sabes limpiar o porque eres malo.
Al final del día los argumentos ad hominem no son más que falacias en las que se intenta desacreditar el valor de la tesis de una persona señalando características negativas, no deseadas, poco valoradas o cuestionables de la persona en como tal y no de la tesis que presentó.
La estructura fundamental del Ad hominem es algo como: Una persona presenta A, Otra persona señala que la primera persona hizo algo malo o una característica negativa de él, Por ende A resulta ser algo cuestionable.
Como podrás ver el Ad hominem es un argumento falaz que puede hacer que en los peores casos se vea descartada una opinión decente solo porque la persona que lo dijo le desagrada a los demás, ya que por supuesto desacreditar al sujeto que presentó una tesis no indica nada sobre la veracidad o falsedad de la tesis en cuestión.