El hecho de que el reconocimiento facial se haya instalado para un caso de uso no significa que no se pueda adaptar a otros. En los aeropuertos, Delta Airlines comenzó a usar el reconocimiento facial para el autoservicio de entrega de equipaje en 2017, pero después de extenderse a la emisión de boletos y la seguridad, los escaneos faciales están comenzando a potenciarse. itinerarios de vuelos personalizados en las pantallas de los aeropuertos y algunos servicios a bordo. Clear también vende servicios a equipos de la Major League Soccer como el BMO Stadium, sede de Los Angeles FC.
El estadio Mercedes-Benz en Atlanta comenzó un pequeño programa piloto de reconocimiento facial para ingresar el verano pasado con hasta 100 poseedores de boletos de temporada para los Atlanta Falcons de la National Football League, pero está previsto que se amplíe a 36,000 poseedores de boletos de temporada de Atlanta United FC cuando la temporada de la MLS comienza a fines de febrero.
En Atlanta, se despliega una alfombra roja para que la entrada de reconocimiento facial parezca exclusiva y atraiga el interés de los fanáticos, pero “no quiero requerir una cara para hacer nada”, dice Karl Pierburg, CTO de AMB Sports and Entertainment, propietaria los dos equipos y el Estadio Mercedes-Benz. Los ejecutivos de la empresa dicen que están buscando formas de utilizar el reconocimiento facial para aumentar la eficiencia operativa en el estadio, pero solo si la persona decide participar. Eso podría incluir verificar la edad de una persona para la venta de alcohol o comprar alimentos y mercancías. AMB también está considerando el uso de huellas dactilares o señales de Bluetooth desde una aplicación de teléfono inteligente para la emisión de boletos y pagos.
A pesar de esas amplias esperanzas en la tecnología, el estadio Mercedes-Benz no utiliza el reconocimiento facial para limitar el acceso y prohibir la entrada a las personas, dice Pierburg, algo con lo que experimentó un club de fútbol francés en 2020.
“No creo que toquemos eso”, dice. “No es que la seguridad de nuestros fanáticos no sea importante, pero cuando comienzas a escanear en general, hay una línea que debemos asegurarnos de que nos sentimos cómodos cruzando antes de llegar a ella”. Él ve una distinción entre la vigilancia masiva sin consentimiento y hacer que las personas opten por una forma de reducir la cantidad de tiempo que pasan en la fila.
Cualquier sistema de entrada se puede utilizar para la exclusión, y la pendiente resbaladiza del avance de la misión es un problema ya sea que el reconocimiento facial sea implementado por un gobierno o una entidad privada, dice Albert Fox Cahn, director ejecutivo del Proyecto de Supervisión de Tecnología de Vigilancia sin fines de lucro. Ha sido parte de los debates sobre el reconocimiento facial en Nueva York durante años, desde el uso del NYPD durante las protestas de Black Lives Matter de 2020 hasta su instalación en edificios de apartamentos y viviendas públicas.
Fox Cahn prevé una economía biométrica surgiendo en los estadios, impulsando cosas como la publicidad personalizada similar a la que se ve en Informe de minorías. Pero una vez que una entidad adquiere la capacidad de rastrear a casi cualquier persona, la tecnología también se puede usar para controlar y monitorear el movimiento, poderes listos para el abuso.
“El reconocimiento facial les está dando a los ricos y poderosos herramientas para potencialmente usarlas contra todos nosotros, y estoy muy preocupado por la gama completa de aplicaciones que veremos”, dice. Incluso en un estadio que utiliza la tecnología exclusivamente para el comercio, “cada base de datos del sector privado está a una orden judicial de convertirse en una herramienta policial”.
El uso del reconocimiento facial en lugares privados con decenas de miles de personas plantea la cuestión de si es aceptable aplicar la tecnología a una multitud de personas que no tienen opción de participar. Una búsqueda de acosadores entre la multitud en un Taylor 2018 El concierto de Swift planteó preguntas similares.
En agosto de 2020, un panel de tres jueces de apelación del Reino Unido dictaminó que la policía de Gales del Sur violó la privacidad y los derechos humanos de un hombre al someterlo a reconocimiento facial sin consentimiento. Ese sistema identificó erróneamente a más del 90 por ciento de las personas en un despliegue en el estadio Cardiff City durante un partido de la Liga de Campeones de la UEFA de 2017.
Más allá de las bases de datos de rostros de propiedad privada, aproximadamente la mitad de la población de los EE. UU. se encuentra en las bases de datos de fotografías o fichas policiales del DMV utilizadas por la policía en investigaciones criminales, y se espera que la base de datos biométrica HART de todo el país desarrollada por el Departamento de Seguridad Nacional de los EE. UU. incluya información sobre más de 270 millones de personas. . También se espera que la base de datos de Prüm operada por la Unión Europea amplíe el reconocimiento facial en lugares públicos en todos los países del bloque. Mientras tanto, servicios comerciales como Clearview AI y PimEyes recopilan datos faciales de miles de millones de fotos en línea.