¿A qué edad es mejor empezar a estudiar inglés?

Si te estás preguntando a qué edad empezar a estudiar inglés, debes saber que cualquier edad es buena para iniciarse en el aprendizaje de este idioma… bueno, ¡y de cualquier idioma! Con los años, el cerebro pierde elasticidad y cada vez le cuesta más aprender una nueva lengua (será más difícil, pero no imposible). No hay una edad para aprender inglés, cualquier edad es buena para ello.

Tanto en el caso de los niños como en el de los adultos, la respuesta es la misma: la mejor edad para aprender idiomas es la que se tiene en ese momento.

¿A qué edad es mejor que los niños empiecen a aprender inglés?

Hasta los cuatro años, los niños absorben el aprendizaje de una nueva lengua como si de otra lengua materna se tratase. Del mismo modo que les hablamos en nuestra lengua materna desde el primer momento y esperamos que poco a poco lo vayan asimilando, podemos hacer lo mismo con el inglés.

Está demostrado que los hijos de padres con diferentes lenguas maternas que reciben ambos estímulos desde su nacimiento desarrollan ambas lenguas como propias. Quizá comiencen a hablar algo más tarde, pero lo hacen directamente como bilingües. La espera desde luego vale la pena. Así que, si te preguntabas a qué edad deben empezar a estudiar los niños, ya has visto que no hay un mínimo.

Cómo enseñar inglés a tus hijos desde pequeños

Es importante que empiecen con el aprendizaje cuanto antes, pero también es importante que los estímulos que reciban sean los adecuados

Si eres bilingüe o tienes una pronunciación impecable, puedes hablarle a tu hijo en ambos idiomas desde su nacimiento. Pero, si tu pronunciación en inglés no es buena (si cuando hablas inglés pareces Paco Martínez-Soria recién aterrizado en la capital o si alguna vez intentando hacerte entender en inglés has acabado invocando al maligno) será mejor que no le hables en inglés a tu hijo, la idea es que desarrolle la lengua de manera correcta y con una pronunciación adecuada. No desesperes, hay varios métodos que te ayudarán en este proceso.

Televisión

Pese a que sabemos que la televisión no es lo mejor para los niños, también es cierto que es muy difícil escapar de ella. Y, no nos engañemos, nos facilita mucho la vida tener a los niños entretenidos un ratito al día. Ya que inevitablemente van a ver la televisión, ¿por qué aprovechar y que vayan aprendiendo el idioma? 

Si eliges programas de televisión ingleses en versión original, el niño irá desarrollando la comprensión, el aprendizaje del léxico y una correcta pronunciación casi sin darse cuenta. Hoy en día la oferta es amplísima. Por poner un ejemplo, Peppa Pig es una serie británica con una pronunciación impecable y ¡a los niños les encanta! La cerdita rosa será una buena aliada en el aprendizaje de tu pequeño.

Juegos educativos

Existen numerosos juegos educativos destinados al aprendizaje de esta lengua adaptados a cada edad de desarrollo del niño.

Desde los seis meses hay juguetes como mesas de aprendizaje con sonidos en español e ingles y, a partir del año, que ya empiezan a desarrollar una psicomotricidad más fina, tienes libros interactivos con el mismo propósito. Ambas opciones son buenas para el aprendizaje de vocabulario. 

Conforme el niño crece sus necesidades cambian y, a partir de los cuatro o cinco años encontramos tanto juguetes interactivos como los primeros juegos de mesa. Estas opciones le ayudarán a ir comprendiendo determinadas expresiones en inglés, así como empezará a expresarse en este idioma. 

A partir de los siete años, el niño ya puede utilizar juegos más complicados en los que puede realizar las primeras conexiones de ideas. Sin darse cuenta y a través del juego, habrá ido desarrollando el aprendizaje de una nueva lengua.

 

Ahora que ya sabes a qué edad empezar a estudiar inglés, es importante que intentes hacerlo de manera correcta y divertida para que el niño lo entienda como un juego y no como una obligación.

A que edad es mejor empezar a estudiar ingles

1648629100 1 ¿A que edad es mejor empezar a estudiar ingles

Deja un comentario