9 de Octubre de 1604, se observa la SN 1604

Tal día como hoy (9 de Octubre) de 1604, se observa la SN 1604, la supernova más reciente que se observa en la Vía Láctea.
 
Una supernova es una explosión estelar que puede manifestarse de forma muy notable, incluso a simple vista, en lugares de la esfera celeste donde antes no se había detectado nada en particular.
La supernova genera una onda expansiva inmensa. Esta ondaexpansiva genera la liberación de restos de todo tipo de gases y minerales que se van perdiendo en el universo. Estos residuos estelares se denominan remanentes y su dilución en el espacio puede tardar millones de años.
La supernova SN 1604 fue observada por primera vez el 9 de Octubre de 1604. ​ El astrónomo alemán Johannes Kepler (científico nacido en 1571)  la observó por primera vez el 17 de octubre.
El estudio que hizo Kepler sobre ella fue tan extenso que posteriormente se la conoció por su nombre (Supernova de Kepler). Su libro sobre el tema se llamó “De Stella nova in pede Serpentarii” (Sobre la nueva estrella en el pie del portador de la serpiente).
Esta es la única supernova que se ha observado en nuestro sistema solar (a una distáncia de 20000 años luz de la Tierra). Fuera de nuestro sistema solar se han visto muchas otras supernovas. El resto de supernova (residuos y remanentes de la explosión) que resultó de esta supernova se considera un objeto típico en su clase y sigue siendo objeto de gran estudio en astronomía.
– Hola Señor Kepler
– Hola
– le tengo que felicitar por su último libro
– ¿ah si?
– si, el libro ” De Stella nova in pede Serpentarii ” es fantastico
– me alegro
– me lo compré hace dos meses
– y ¿le gusta?
– pues no sé
– ¿qué no sabe?
– no, es que me lo llevo a la cama y nunca paso de la segunda página porque me quedo dormido
– ¿como?
– Que me ayuda a dormir como un bebe. Se lo agradezco
– salga de mi casa, por favor
– ah, vale, pero le agradezco su somnifero libro
– es usted un bruto
– pero duermo muy bien
– adios

 

 

Deja un comentario