Tal día como hoy (9 de Marzo) de 1961, la Unión Soviética lanza la nave espacial Sputnik 9, llevando al espacio a la perra Chernushka, un maniquí como cosmonauta, ratones y una cobaya.
Korabl-Sputnik 4 o Vostok-3KA No.1 , también conocido como Sputnik 9 en Occidente, fue una nave espacial soviética que se lanzó en 1961. Llevando al maniquí Iván Ivánovich , un perro llamado Chernushka , unos ratones y un conejillo de Indias , se realizó un vuelo de prueba de la nave espacial Vostok.
Sputnik 9 se lanzó a las 06:29:00 UTC del 9 de marzo de 1961, sobre un cohete portador Vostok-K que volaba desde el Sitio 1/5 en el Cosmódromo de Baikonur . Se colocó con éxito en la órbita terrestre baja . La nave espacial solo estaba destinada a completar una sola órbita, por lo que fue desorbitada poco después del lanzamiento y volvió a entrar en su primer paso sobre la Unión Soviética. Aterrizó a las 08:09:54 UTC y se recuperó con éxito.
Ivan Ivanovich fue el nombre dado a un maniquí utilizado en las pruebas de la nave espacial soviética Vostok en preparación para sus misiones tripuladas . Fue hecho para parecer lo más real posible, con ojos, cejas, pestañas y boca. Estaba vestido con un traje de cosmonauta y se parecía mucho a una persona muerta debido al efecto que más tarde se denominó valle inquietante . Por esta razón, se colocó un letrero que decía “МАКЕТ” (ruso para “ maniquí “) debajo de su visera para que cualquiera que lo encontrara después de sus misiones no pensara que era un cosmonauta muerto o un extraterrestre .
Durante el descenso, el maniquí fue expulsado de la nave espacial en una prueba de su asiento eyectable y descendió por separado bajo su propio paracaídas.
Como curiosidad comentar Chernushka fue recuperado ileso dentro de la cápsula al aterrizar de vuelta a la Tierra.