Tal día como hoy (9 de Agosto) de 1776 nace en Turín, Amedeo Avogadro que fue un físico y químico, profesor de física de la Universidad de Turín.
Lorenzo Romano Amedeo Carlo Avogadro, conde de Quaregna y Cerreto, se licenció en derecho eclesiástico a los 20 años y comenzó a ejercer. Poco después, se dedicó a la física y las matemáticas (entonces llamada filosofía positiva ), y en 1809 comenzó a enseñarlas en un liceo (escuela secundaria) en Vercelli , donde su familia vivía y tenía algunas propiedades.
En 1811, publicó un artículo con el título “Ensayo sobre una manera de determinar las masas relativas de los elementales Moléculas de cuerpos y proporciones por las que entran en estas combinaciones “, que contiene la hipótesis de Avogadro.
La Ley de Avogadro establece que la relación entre las masas del mismo volumen de todos los gases (a la misma temperatura y presión) corresponde a la relación entre sus respectivos pesos moleculares. Por tanto, la masa molecular relativa de un gas se puede calcular a partir de la masa de una muestra de volumen conocido.
Avogadro desarrolló esta hipótesis después de que Joseph Louis Gay-Lussac publicara su ley sobre los volúmenes (y la combinación de gases) en 1808. El mayor problema que tuvo que resolver Avogadro fue la confusión en ese momento con respecto a los átomos y las moléculas. Una de sus contribuciones más importantes fue distinguir claramente entre sí, afirmando que los gases están compuestos de moléculas y estas moléculas están compuestas de átomos.
La comunidad científica no prestó mucha atención a la teoría de Avogadro y no fue aceptada de inmediato. André-Marie Ampère propuso una teoría muy similar tres años más tarde pero la misma indiferencia también se mostró hacia su teoría.
Solo a través de los estudios de Charles Frédéric Gerhardt y Auguste Laurent sobre química orgánica fue posible demostrar que la ley de Avogadro explicaba por qué las mismas cantidades de moléculas en un gas tienen el mismo volumen.
Como curiosidad comentar que en homenaje a Amedeo Avogadro, el número de entidades elementales ( átomos , moléculas , iones u otras partículas) en 1 mol de una sustancia,6.022 140 76 × 10 23 , se conoce como la constante de Avogadro , una de las siete unidades de base del Sistema Internacional , representada por N A