9 de Abril de 1830 en Kinston upon Times nace Edward James Muggeridge fue un fotógrafo e investigador.

Tal día como hoy (9 de Abril) de 1830 en Kinston upon Times nace Edward James Muggeridge fue un fotógrafo e investigador.
     
Al emigrar a EE.UU. cambió de nombre a Eadweard Muybridge. En  1860 se interesó por el proceso fotográfico de  colodión húmedo. En 1867 se dedicó a viajar con su habitación oscura móvil, The Flying Studio, fotografiando paisajes y panorámicas de la naturaleza y la ciudad de San Francisco.
    
En 1872 existía una controversia entre los aficionados a los caballos. La discusión era si los caballos , al correr, en algún momento llegaban a tener todas las patas en el aire o no. Los que sostenían que si estaban liderados por el magnate Standford y los que sostenían que no estaban liderados por el presidente de la bolsa de valores de San Francisco , James Keene.
      
Standford pidió a Muybridge que tratara de captar con su cámara el movimiento de su caballo de carreras Occident. En mayo de 1872, Muybridge fotografió al caballo Occident, pero sin lograr un resultado, porque el proceso del colodión húmedo exigía varios segundos para obtener un buen resultado.
     
Muybridge fue mejorando las técnicas de fotografía , con exposiciones más rápidas y sincronizadas , acabó consiguiendo el las fotografías conocidas posteriormente como “El caballo en movimiento”
    
En 1888 mostró sus fotografías de caballos a Thomas Alva Edison y a William K. L. Dickson, inventores del fonógrafo, para sugerirles la posibilidad de combinar ambos inventos para mostrar imágenes sonoras. Aunque la idea nunca se llevó a la práctica, Edison sí empleó una serie de fotografías de caballos en su quinetoscopio, aparato precursor del proyector de cine.
     
Debido a sus éxitos investigando el movimiento con la fotografía Muybridge se dedicó a registrar los movimientos de los seres humanos y de los animales del zoológico de Filadelfia. Las fotos resultantes se publicaron con ayuda de la Universidad de Filadelfia en 1887 en el libro Animal Locomotion , que sigue siendo la obra de referencia básica sobre el movimiento humano y animal.
     
Una de las frases mas conocidas de Eadweard Muybridge es:
«Solo la fotografía ha podido dividir la vida humana en una serie de momentos, cada uno de los cuales tiene el valor de una existencia completa.»- 
 
——————————————————————————————-
– ¿que es esto?
– una cámara de fotos
– ohhhhh… ¿me podrías enseñar como funciona?
– claro
– ¿cual es el proceso?
– mira , primero debes ver si tienes una plancha para hacer la foto
– bien
– abres la cámara por aquí
– de acuerdo
– miras si aquí hay una plancha
– vale
– si hay, la cambias y si no hay pones una nueva
– muy bien
– de 6 x 9
– 54
– no, la plancha
– cincuentaaaaaa yyyy cuaaaaatrooooo
– ¿pero que haces?
– pues he resuelto la multiplicación mientras me tiraba en plancha
– mira, dejemoslo
– ¿porque? ¿porque? ¿me he tirado mal? ¿no és 54?

Deja un comentario