8 de Octubre de 1927 nace en Bahía Blanca, Argentina, César Milstein , fue un químico argentino

Tal día como hoy (8 de Octubre) de 1927 nace en Bahía Blanca, Argentina, César Milstein , fue un químico argentino ganador del Premio Nobel en Medicina en 1984 por sus investigaciones sobre los anticuerpos monoclonales.
       
A los 13 años, se sintió muy influenciado a partir de la lectura del libro Los cazadores de microbios de Paul de Kruif, allí se recopilaban biografías de biólogos como Louis Pasteur o Robert Koch.
       
 Se graduó de licenciado en Ciencias Químicas en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, a los 25 años,​ y cuatro años más tarde, en 1956, recibió su doctorado en Química y un premio especial por parte de la Sociedad Bioquímica Argentina. Obtuvo su primer doctorado como químico por su tesis sobre enzimas.
       
En la Universidad de Cambridge formó parte del Laboratorio de Biología Molecular y trabajó en el estudio de las inmunoglobulinas, adelantando el entendimiento acerca del proceso por el cual la sangre produce anticuerpos (las proteínas encargadas de combatir a la presencia de cuerpos extraños o antígenos). Junto a Georges Köhler desarrolló una técnica para crear anticuerpos con idéntica estructura química, que denominó anticuerpos monoclonales.
       

En 1983, fue nombrado jefe y director de la División de Química, Proteínas y Ácidos Nucleicos de la Universidad de Cambridge. Por su trabajo en el desarrollo de anticuerpos monoclonales, obtuvo el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1984.

A pesar de que lo hubiera hecho enormemente rico, Milstein no registró ninguna patente por su laureado descubrimiento, ya que pensaba que era propiedad intelectual de la humanidad y como tal lo legó. De acuerdo a sus convicciones, su trabajo carecía de interés económico y sólo poseía interés científico.

Como curiosidad comentar que en marzo de 2010 se estrenó el documental Un fueguito sobre la vida de César Milstein. ​En él se recogen testimonios de su esposa Celia y de sus colaboradores y colegas en Cambridge. 

         
—————————————————————————————————–
– ¡Felicidades!
– Gracias
– ¿estará usted contento?
– pues no mucho
– ¿no le hace ilusión?
– ¿es usted un mago?
– no
– pues no habrá ilusión
– no le entiendo
– sin mágia no hay ilusión
– ah, ¿no le ha gustado la noticia?
– ¿Que noticia?
– ¡La del Nobel!
– ¿que Nobel?
– ¡El Nóbel de Medicina!
– ¡uau!
– ¡Y lo ha ganado usted!
– ¿yo?
– ¡Felicidades Señor Milstein!
– ah…. no… el Señor Milstein vive en el piso de arriba…
– ah… perdón…
– vaya… que pena… me he quedado sin Nóbel….

Deja un comentario