8 de Febrero es el Día Internacional de la Epilepsia

Tal día como hoy (8 de Febrero) es el Día Internacional de la Epilepsia
      
La epilepsia es un grupo de trastornos neurológicos no transmisibles que se caracterizan por ataques epilépticos recurrentes . Las convulsiones epilépticas pueden variar desde períodos breves y casi indetectables hasta períodos prolongados de temblores vigorosos debido a una actividad eléctrica anormal en el cerebro.
     
Los registros médicos más antiguos muestran que la epilepsia ha estado afectando a las personas al menos desde el comienzo de la historia registrada.  A lo largo de la historia antigua , se pensó que la enfermedad era una condición espiritual.  La descripción más antigua del mundo de un ataque epiléptico proviene de un texto en acadio (un idioma utilizado en la antigua Mesopotamia ) y fue escrito alrededor del año 2000 a. C. La persona descrita en el texto fue diagnosticada bajo la influencia de un dios de la luna y fue sometida a un exorcismo .
     
El registro detallado más antiguo conocido de la enfermedad en sí se encuentra en el Sakikku , un texto médico cuneiforme babilónico de 1067 a 1046 a. C.  Este texto brinda signos y síntomas, detalla el tratamiento y los resultados probables, y describe muchas características de los diferentes tipos de convulsiones.
    
El estigma es comúnmente experimentado en todo el mundo por personas con epilepsia.  Puede afectar a las personas económica, social y culturalmente.  En India y China, la epilepsia se puede utilizar como justificación para negar el matrimonio. La gente en algunas áreas todavía cree que aquellos con epilepsia están malditos . En partes de África, como Tanzania y Uganda , se afirma incorrectamente que la epilepsia está asociada con la posesión por parte de espíritus malignos, la brujería o el envenenamiento y muchos creen que es contagiosa .
    
Hay organizaciones que brindan apoyo a personas y familias afectadas por la epilepsia. La campaña Out of the Shadows , un esfuerzo conjunto de la Organización Mundial de la Salud, la Liga Internacional contra la Epilepsia y la Oficina Internacional para la Epilepsia , brinda ayuda a nivel internacional.
     
Como curiosidad comentar que a mediados del siglo XIX , se introdujo el primer medicamento anticonvulsivo eficaz, el bromuro . El primer tratamiento moderno, el fenobarbital , se desarrolló en 1912, y la fenitoína entró en uso en 1938.
     
 —————————————————————————————-
– Buenos días
– ¿qué tal señor?
– vengo a qué me diga qué tengo
– tiene unos ojos preciosos
– pero ¿que dice?
– y una sonrisa que enamora
– doctor, ¿me puede decir el resultado de las pruebas que me hicieron?
– ¿pruebas?
– si, después de desmayarme
– entonces, ¿usted quien es?
– soy Juan, su paciente
– ah, pensaba que era mi “match” de Tinder
– pues no
– disculpe, perdón, que vergüenza
– doctor, céntrese
– señor Juan, creo que tiene usted epilepsia
– pues vaya noticia mas mala
– bueno, tenemos que hacer mas pruebas
– vale, bueno , le dejo que vaya a ligar, doctor
– se me han quitado las ganas
– pues si viera cómo estoy yo después de la noticia
– señr Juan, ¿le puedo invitar a un zumo?
– vale, doctor, pero no me vuelva a hablar de mis ojos
– no, no…

Deja un comentario