7 de Marzo de 1981, lanzamiento exitoso desde Cabo Cañaveral del cohete Thor-Delta 301/D8

Tal día como hoy (7 de Marzo) de 1962, lanzamiento exitoso desde Cabo Cañaveral del cohete Thor-Delta 301/D8 portando la sonda OSO-1, el primer observatorio solar orbitado de Estados Unidos.
    
Delta es una familia estadounidense versátil de sistemas de lanzamiento consumibles que ha brindado capacidad de lanzamiento espacial en los Estados Unidos desde 1960.  Más de 300 cohetes Delta se han lanzado con una tasa de éxito del 95%.
     
El Programa del Observatorio Solar en Órbita (abreviado OSO ) era el nombre de una serie de telescopios espaciales estadounidenses destinados principalmente a estudiar el Sol , aunque también incluían importantes experimentos no solares. 
     
Ocho fueron lanzados con éxito a la órbita terrestre baja por la NASA entre 1962 y 1975 utilizando cohetes Delta . Su misión principal era observar un ciclo de manchas solares de 11 años en espectros de rayos X y UV . Los siete iniciales (OSO 1–7) fueron construidos por Ball Aerospace , entonces conocida como Ball Brothers Research Corporation (BBRC), en Boulder, Colorado.OSO 8 fue construido por Hughes Space and Communications Company, en Culver City, California .
     
Como curiosidad comentar que ee desarrolló y lanzó otro satélite que utiliza la plataforma Orbiting Solar Observatory: el satélite Solwind . Fue lanzado el 24 de febrero de 1979. Fue operado por el Programa de prueba espacial del Departamento de Defensa . Fue destruido el 13 de septiembre de 1985 en una prueba de misiles ASAT .
    
 —————————————————————————————-
– 5, 4, 3, 2, 1, ¡lanzamiento!
– esto no funciona
– he dicho ¡lanzamiento!
– ya le he oido
– pues lanze el cohete
– ya le doy al botón y no funciona
– pues dele mas fuerte
– ya le doy
– a ver, ¿cómo es posible que no funcione?
– pues no sé
– ¿no te habrás olvidado de poner gasolina?
– ¿había que poner gasolina?
– ¿no le has puesto gasolina?
– ¿para qué?
– ¡¡para que funcione!!
– pues no
– ¿y cómo esperabas que funcionara?
– pues yo había visto que cuando apretabas el botón funcionaba y ya esta
– ya esta… madre mía…

Deja un comentario