Hoy se celebra el Dia Internacional de la Cerveza y hoy muchas asociaciones, empresas y personas varias te hablarán de los beneficios de la Cerveza.
Pero yo no lo tengo tan claro.
La cerveza es alcohol y el alcohol provoca adicción.
Y aquí ya empieza la primera de las discusiones; “que si bebida con moderación…”, “que no es una bebida para abusar…” , “que su graduación es muy baja…” y seguidamente pasan a relatar todos los “supuestos” beneficios del consumo de cerveza (bebida moderadamente, claro) como que “disminuye el riesgo de ataques de corazón”, “prolonga la vida”,…
Y poco se puede hacer ante el marketing impulsado por una industria gigantesca y unos intereses enormes.
Pero mi reflexión va en contra del marketing.
Primero la reflexión de que en el mundo se calcula que hay mas de 400 millones de adictos (eso los contabilizados). Por supuesto la mayoría (según creo) no tienen relación con la cerveza. Pero la cerveza es parte de esta cultura que basa muchas veces la diversión en el alcohol. Y hay que ir con cuidado.
Segundo, banalizar la cerveza (y otras bebidas con graduación pequeña de alcohol) puede provocar (y provoca) que después de beber (aunque sea moderadamente) se coja el coche (u otro vehículo mecánico) porque “no pasa nada”
Y no es cuestión de , creo yo, de erradicar o prohibir el consumo de cerveza ni mucho menos.
Pero sí es cuestión de conocer tanto sus posibles beneficios como sus riesgos.
Y eso que el proceso de la historia de la cerveza o de crear una casera es muy interesante. Se puede aprender mucho de los procesos químicos que están involucrados. Pero el interés científico tampoco le quita riesgo a la bebida.
Así que hoy;
– bébete una cerveza a la salud de ti mismo… o no…
– pero no seas participe del consumo indiscriminado (para coger el “puntillo” u otra forma de beber socialmente)
– y se consciente que si bebes cualquier alcohol tus facultades (reflejos, estabilidad,..) han bajado y mejor que no conduzcas ni hagas actividades de riesgo.
#DiaInternacionaldelaCerveza