7 de Abril de 1795 por ley queda establecido el sistema métrico decimal en Francia.

Tal día como hoy (7 de Abril) de 1795 por ley queda establecido el sistema métrico decimal en Francia.
     
Desde la antigüedad ya eran necesarias las medidas; medidas para construir, medidas para cocinar, medidas para confeccionar ropas… 
    
Las medidas se tomaban con partes del cuerpo humano; pies, manos, codos, brazos, pulgares,… Esto ocasionaba un problema a la hora de intercambiar medidas ya que cada uno tiene una medida del cuerpo diferente.
    
Poco a poco se fueron intentando tomar medidas mas “unificadas”; cantaros, arrobas, fanegas (para el líquido), leguas, varas (para las distancias) , libras (para el peso)… aunque todavía seguía habiendo confusión entre territorios. 
     
Justo después de la revolución francesa se quería suprimir todo lo que significase viejo régimen y sustituirlo por uno mas identificado con el racionalismo. Por ello , una comisión de estudiosos (donde se encontraba Lavoisier, Lagrange, Laplace, , entre otros) estudió este cambio de sistema métrico.
     
De esos trabajos de la comisión salieron distintas medidas;

Metro

Para obtener el metro cogieron la distancia entre en polo norte hasta el Ecuador . Esa distancia la dividieron en 10 millones de partes. Esa “parte” es “un metro”.
A partir del metro, aparecieron su “compañeros”;
Cada subdivisión en diez del metro es “el decímetro”
Cada subdivisión de diez del decímetro es “el centímetro”

Litro

cogieron un Cubo que tuviese 10 centímetros por cada lado y todo lo que cabe en ese cubo de líquido es un litro.

Kilo

Todo lo que pesa el agua dentro del cubo de 10 centímetros (un litro de agua) es un kilo
    
Este sistema métrico decimal fue adoptado en Francia y después, poco a poco, fue adoptándose en el resto del mundo.
En España se adoptó oficialmente en 1849
En Gran Bretaña se adoptó oficialmente en el año 2000
Como curiosidad comentar que actualmente solo hay 3 paises que no usan oficialmente el sistema métrico decimal; Liberia, Myanmar y Estados Unidos.
 —————————————————————————————–
– señor director, ya he medido el campo de futbol
– ¿y cuanto mide?
– 565 pies de largo
– ¿como?
– 565 pies de largo
– vale, ¿y en metros?
– no sé
– pues no lo entiendo
– haz la conversión
– a ver… me salen 172 metros… ¡172!… no puede ser
– ¿en que pies has convertido?
– pues en el “pies” anglosajón que son 1 “pie” igual a unos 0,3 metros
– ah, no
– ¿no?
– ese es el “pie” anglosajón pero yo he medido con mi pie.
– ¡esto es un caos!

Deja un comentario