6 juegos de mesa educativos para niños: Hazlo en casa

¿Quieres aprender a hacer juegos de mesa que además de divertir, estimulen y eduquen a los niños en casa? Estas sencillas y entretenidas ideas te ayudarán a desarrollar su capacidad mental y destrezas, muy útiles para estos días en donde el aburrimiento se apodera de los más pequeños.

Los juegos de mesa pueden resultar muy beneficiosos para afianzar los lazos familiares. Ahora que tenemos más tiempo en casa, aprovechemos la oportunidad de compartir un agradable momento junto a nuestros hijos. Por otra parte, podrán desarrollar habilidades tan importantes como la memoria, la concentración, la capacidad de socializar y la estrategia.

Existen muchos juegos que puedes replicar con materiales u objetos que tengas en casa. A continuación, encontrarás 6 opciones fáciles y divertidas. Reúnete con tus hijos, siéntense en el suelo y ¡manos a la obra!

Juego educativo para niños #1: Charadas en casa

Para recrear el popular juego “charadas” en casa solo necesitas pocos materiales: lápiz, papel, cinta adhesiva, y por supuesto, toda tu imaginación y destreza.

Una persona elegida anotará en un papel una palabra de distintas categorías previamente determinadas (personajes, canciones, series de televisión etc.), luego pegará el papel en la frente de uno de los jugadores y su tarea será adivinar cuál es la palabra mediante preguntas que hará a los demás participantes. Cada jugador tendrá un tiempo determinado para acertar, y por cada palabra correcta obtendrá 10 puntos.

¿Qué destrezas ayudará a desarrollar en los niños? Con este juego estimulan la memoria, la rapidez mental y fortalecen sus habilidades de comunicación e investigación. Es una actividad perfecta para niños de 5 años en adelante.

Juego de mesa para niños #2: Puzzle personalizado

Con un rompecabezas o puzzle personalizado el niño no sólo se divertirá armándolo, además podrán explorar su lado más artístico construyéndolo desde cero.

Todo comenzará por elegir una foto o dibujo, por ejemplo, de su caricatura favorita, luego con la ayuda de un puzzle viejo deberá calcar con un lápiz la forma de las piezas y, por último, recortarlas muy bien. Del mismo modo podrá forrar las piezas con cinta adhesiva o cartón, permitiendo que sean más resistentes y duraderas. Y ahora sí ¡a jugar!

Como dato, diferentes estudios han comprobado que los niños fanáticos de los rompecabezas desarrollan un coeficiente intelectual superior al promedio.

Los puzzles son juegos increíblemente efectivos para potenciar su inteligencia y capacidad para resolver problemas. Además, los motiva a ser más constantes en pro de perseguir una meta. Es un juego ideal para niños de 5 a 10 años.

Tu propia versión de Scrabble 

Deberás acumular todos los periódicos o revistas viejas que tengas en casa y recortar palabras. Necesitarás artículos, pronombres, adjetivos y adverbios. Luego mezcla los pequeños recortes en una caja. Cada jugador deberá sacar una palabra e intentar armar una oración con lógica y sentido en un tiempo determinado. Al finalizar ganará aquel jugador que haya formado la frase más larga.

Hacer tu propia versión de este conocido juego, será una actividad divertida y educativa con la que podrás compartir un ameno rato junto a tu hijo. Además, mejorará su habilidad de lectura, comprensión de las palabras y lo ayudará a reforzar el aprendizaje adquirido en el colegio. Se recomienda este juego para niños en edad escolar primaria, a partir de los 7 años.

Ruleta educativa

Papel, lápiz y una botella de plástico, son los materiales que necesitarás para hacer una divertida Ruleta educativa.

Recorta cuadrados de papel con diferentes secciones de juego, pueden ser adivinanzas, trabalenguas u operaciones matemáticas, la idea es que tengas listas las preguntas aparte para cada sección. Por último, coloca los papeles en forma circular y en el medio has girar la botella, según la opción que salga deberás responder o hacer alguna actividad.

Este interactivo juego es uno de los favoritos de los pequeños de la casa ya que se divierten, ríen y estimulan. Sumado a esto, entrenan su capacidad de sorpresa e improvisación ante situaciones inesperadas. Además, es un ingenioso método para que practiquen diferentes asignaturas. Puede ser jugado por niños de 7 años en adelante.

Árbol de números

Entretener, educar y enseñar a un niño pequeño no es tarea complicada, y más si utilizas como recurso un divertido juego. Esta sencilla actividad didáctica los ayudará memorizar números y aprender a diferenciar los colores.

Solo deberás recortar varias figuras de cartón en forma de árbol y dibujar un número de naranjas determinado por cada uno. La idea es preguntar al niño dónde está el árbol con tanta cantidad de naranjas y que él pueda adivinar contando. De igual forma, se puede hacer con colores, recortando figuras y dejando que señale cuál de ellas es de un color en específico.

Este juego es ideal para niños entre 2 y 3 años, pues los ayudará a entrenarse justo antes de entrar a preescolar.

Seguir al líder

La actividad física también ayuda mucho a los niños a liberar la ansiedad y tensiones generadas cuando pasan mucho tiempo en casa. Este entretenido juego combina diversión, aprendizaje y movimiento.

Cada uno de los jugadores se turnará para ser el líder, haciendo que los demás participantes imiten sus palabras, gestos y acciones. Lo divertido de esta dinámica es estimularlos a que salten, bailen, canten y ejerciten sus cuerpos.

¿Beneficios? Seguir al líder es un juego que activa la imaginación, genera confianza y promueve la actividad en los niños, permitiendo que puedan descansar mejor durante la noche. Es un juego magnífico para todas las edades.

En definitiva, los juegos de mesa educativos para niños, son una excelente opción para mantener a nuestros pequeños activos en casa y estimular su aprendizaje. Desarrollar la concentración, elaborar estrategias, socializar mejor, entrenar su mente y reforzar la confianza, son sólo algunas de las ventajas que pueden ofrecerte.

No encontrarás manera más divertida de emplear el tiempo libre que jugando y enseñando a la vez. Deja las excusas, pon en práctica alguno de estos ingeniosos juegos y refuerza los lazos de unión con tus hijos durante estos días, luego de la experiencia cuéntanos ¿qué tal?

¿Tienes algún otro juego de mesa casero que juegues con tus hijos?

 

6 juegos de mesa educativos para ninos Hazlo en casa

1648629887 57 6 juegos de mesa educativos para ninos Hazlo en casa

Deja un comentario