5 de Septiembre de 1914, en la localidad chilena de San Fabián de Alico, nace Nicanor Segundo Parra Sandoval, poeta, matemático y físico

Tal día como hoy (5 de Septiembre) de 1914, en la localidad chilena de San Fabián de Alico, nace Nicanor Segundo Parra Sandoval, poeta, matemático y físico.
     
En 1932 se fue de su casa para mudarse a Santiago, sin medios económicos, con la idea de ingresar a la Escuela de Carabineros. Sin embargo, gracias a la mediación de Gonzalo Latorre Salamanca, la Liga de Estudiantes Pobres le otorgó una beca para cursar el último año de secundaria en el Internado Nacional Barros Arana.
     
En 1933 ingresó al Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile, donde estudió Matemáticas y Física.​ Para financiar sus estudios, continuó vinculado a su antiguo internado, trabajando junto a Millas y Pedraza como inspector.
     
En 1937 se graduó como profesor de matemáticas de la Universidad de Chile, y comenzó a ejercer como docente en liceos de Santiago. Ese mismo año publicó su primer poemario, Cancionero sin nombre, muy influido por la obra de Federico García Lorca.
      
El catastrófico terremoto de Chillán en enero de 1939, que lo sorprendió trabajando como inspector en el Liceo de Hombres​ adelantó su retorno a Santiago, donde continuó dando clases de física en su antiguo internado​ y de matemáticas en la Escuela de Artes y Oficios.
    
Regresó de Estados Unidos entre 1945 y 1946, como físico especialista en indeterminación y relatividad, para incorporarse como profesor titular de Mecánica Racional en la Universidad de Chile.
     
Como curiosidad comentar que el 5 de septiembre de 2014 Parra cumplió cien años, por lo cual se organizaron una serie de actividades conmemorando su vida y obra, como exposiciones con sus «artefactos» y un «parrafraseo» masivo de uno de sus poemas, «El hombre imaginario».
      
 ———————————————————————————————
– hola, ¿tienes un minuto?
– si
– Te voy a recitar un poema
– a ver
– ” con un seis y un cuatro
aquí tienes tu retrato”
– …
– ¿que te parece?
– …
– ¿hola?
– …
– ¿te ha gustado?
– estoy en shock

Deja un comentario