5 de Octubre de 1864 nace Louis Jean Lumière en Besançon

Tal día como hoy (5 de Octubre) de 1864 nace Louis Jean Lumière en Besançon, Francia. Junto a su hermano inventó el cinematógrafo.
El padre de los hermanos Lumière era fotógrafo. Los dos hermanos trabajaron en la tienda de su padre. Louis como físico y Auguste como administrador.
A partir de 1892 empezaron a trabajar en la posibilidad de hacer fotografía en movimiento. Realizaron un montón de patentes de progresos sobre el tema. En un viaje a París vieron y se trajeron consigo un kinetoscopio que era un invento que permitía ver imagenes en movimiento y fue el precursor y el inspirador principal para que los hermanos Lumiere crearan el cinematógrafo junto a sus diferentes patentes y novedades que iban inventando.
El cinematógrafo fue patentado el 13 de febrero de 1895. Fue presentada el 22 de marzo de 1895,​ tres días después del rodar “Salida de los obreros de la fábrica Lumière en Lyon Monplaisir” en una sesión de la Société d’Encouragement à l’Industrie Nacional en París.
Después de algún documental mas y de presentarlo al público a finales de 1895 el interés fue en aumento y Los Lumière enviaban un cinematógrafo y un operador donde fuera requerido, por ejemplo, a la coronación de Nicolás II de Rusia.

Curiosamente los propios hermanos dijeron «el cine es una invención sin ningún futuro» aunque aprovecharon para montar un negocio rentable.

Y es que su posición económica y el interés que mostraban hacia la ciencia les hizo menospreciar las posibilidades comerciales de su invento, por lo que finalmente abandonaron la producción cinematográfica.

———————————
– ¡socorro!
– ¡auxilio!
– ¡ese tren nos va a atropellar!
– ¡aaaaahhhh!
– ¡tranquilos! ¡tranquilas! ¡es una pelicula!
– ¿una que?
– ¡una pelicula!
– ¿una que?
– ¿usted es sordo?
– ¿que si estoy gordo?

Deja un comentario