5 de Febrero de 1980, el físico alemán Klaus von Klitzing descubre el efecto Hall.

Tal día como hoy (5 de Febrero) de 1980, el físico alemán Klaus von Klitzing descubre el efecto Hall.
     
El efecto Hall es la producción de una diferencia de voltaje (el voltaje de Hall ) a través de un conductor eléctrico que es transversal a una corriente eléctrica en el conductor y a un campo magnético aplicado perpendicular a la corriente. Fue descubierto por Edwin Hall en 1879.
      
Un efecto Hall también puede ocurrir a través de un vacío o agujero en un semiconductor o placa de metal, cuando la corriente se inyecta a través de contactos que se encuentran en el límite o borde del vacío o agujero, y la carga fluye fuera del vacío o agujero, en el metal. o semiconductor.
     
Klaus von Klitzing nacido en Schroda, Posen, actual Polonia, el 28 de junio de 1943 78 años es un físico alemán. 
     
Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en 1985, gracias a un importante descubrimiento en el campo de la electricidad: en determinadas condiciones, la resistencia que ofrecen los conductores durante el paso de la corriente puede variar mediante saltos discretos y no de manera continua. Hizo este descubrimiento en Grenoble, por medio del efecto Hall.
       
Como curiosidad comentar que sus experimentos han permitido a otros científicos estudiar con enorme precisión las propiedades de conducción de los componentes eléctricos. Por ejemplo, años más tarde, Horst Störmer y Daniel Tsui descubrieron el efecto Hall cuántico fraccionario.
     
 ————————————————————————————————-
– Hola
– Hola
– Me llamo Hall
– ¿Cómo los caramelos?
– no , cómo el efecto
– ¿Qué efecto?
– el efecto Hall
– ¿un efecto de tenis?
– no , de electromagnetismo
– pues vaya con sus padres
– ¿Qué le pasa a mis padres?
– ¿le han puesto hall por un efecto electromagnético?
– no, fui el primero en modelarlo
– ah, oh, ¿eh?
– y lleva mi apellido
– será usted muy listo
– bueno, tengo un cierto magnetismo
– y además es un graciosete

Deja un comentario