5 de Enero de 2002 se anuncia la creación del primer ojo artificial, en Japón.

Tal día como hoy (5 de Enero) de 2002 se anuncia la creación del primer ojo artificial, en Japón.
     
Científicos japoneses de la Universidad de Kyoto han comunicado que han conseguido por primera vez crear un ojo artificial usando células de embriones de rana y transplantarlo a un renacuajo al que se le había extraído uno de sus ojos.
     
El equipo de investigación de la Universidad de Tokio dirigido por el profesor Makoto Asashima (profesor de biología de esta Universidad) confirmó que la creación del primer ojo artificial ya estaba en marcha con resultados positivos y muy esperanzadores.
     

Partieron de la base del parecido que hay entre el funcionamiento básico del cuerpo humano y el de las ranas. Procedieron al experimento con un renacuajo al que extrajeron el ojo izquierdo realizando, acto seguido y en un medio especial,la implantación del ojo artificial creado, junto con sus respectivas células madres impregnadas en con una solución especial.

Una semana más tarde comprobaron que el el globo ocular del renacuajo ya había conectado de manera natural con los nervios ópticos y no presentaba ni un solo síntoma de rechazo.

Como curiosidad comentar que el equipo japonés ya había conseguido transplantar, con una técnica similar pero más simple, riñones artificiales a partir de células de rana.

 ——————————————————————————
– ¡ojo!
– ¡Cuidado!
– ¡no!
– ¿no?
– ¡ojo!
– ¡cuidado!
– ¡que no!
– ¿pues entonces qué?
– ¡que tengo un ojo!
– y yo dos
– un ojo artificial
– ¿un ojo artificial?
– y se lo vamos a implantar a un renacuajo
– ¿para qué?
– para que vea
– se va a enterar el renacuajo

Deja un comentario