Tal día como hoy (5 de Agosto) de 1858, se tiende el primer cable transatlántico submarino desde el que se transmitirá, dos días después, el primer telegrama entre el Viejo y el Nuevo Mundo.
Este cable trasatlántico submarino fue un hito en la historia de las comunicaciones ya que permitió que, a partir de ese momento, se pudiera enviar un mensaje en cuestión de minutos (u alguna hora). Antes enviar un mensaje de costa a costa podía durar unos 10 días que era lo que un barco podía tardar , como mínimo, de Europa a América.
Así que fue un paso importante en las telecomunicaciones.
El problema mas importante que debía afrontar el cable submarino era el del aislamiento. Los primeros cables en ser instalados en el suelo marino fueron en el estrecho de Dover y el Mediterraneo.
Posteriormente , en 1857 varios financieros se unieron para promover el cable entre Europa y América (primero entre Inglaterra y Norteamérica). Los gobiernos de Inglaterra y Norteamérica pusieron los barcos.
El primer telegrama oficial a pasar entre los dos continentes fue una carta de felicitación de la reina Victoria del Reino Unido con el Presidente de los Estados Unidos James Buchanan el 16 de agosto de 1858.
Intentando mejorar la calidad de la transmisión, un empleado añadió mas tensión a los cables y los dejó inutilizados. Las transmisiones habían durado 3 semanas y no volvería a instalarse un cable hasta 12 años después.
———–
– deberíamos recibir algo ya
– ¡espera! ¡ya recibimos!
– ¿¿Que dice?? ¡que emoción! ¡el primer mensaje!
-…pues dice… “Paco, que no te olvides del cumpleaños de tu madre mañana”
– vaya mensaje. ¿y quien es Paco?