5 beneficios de la gamificación en las aulas

Cada son más los maestros que recurren a la gamificación como recursos para involucrar a los alumnos en el aula. Para los que aún no conozcan el concepto de gamificación, se trata de un método de enseñanza mediante el cual los niños aprenden a través del juego, convirtiendo el aula así en un entorno mucho más agradable y atractivo para ellos. Veremos a continuación algunos de los beneficios más notables del uso de la gamificación en las aulas. ¡No te lo pierdas!

Beneficios de la gamificación en el aula

  1. Promueve una mejor relación del alumno con las matemáticas

Seguro que a nadie le sorprende el hecho de que las matemáticas no suelen ser la materia preferida de la mayoría de los niños. Es más, suele ser una de las grandes odiadas por los estudiantes en general. Sin embargo, con el uso de la gamificación durante las clases de matemáticas, se nota una gran mejoría en la actitud de los estudiantes frente a las matemáticas en general.

  1. Mejora el comportamiento del niño en el aula

La gamificación ha dado como resultado una mejoría en el comportamiento en el aula de los niños en general, y de los niños con TDAH en particular. Los juegos que ayudan a los niños a controlar su respiración y frecuencia cardiaca consiguen mejorar el comportamiento de los estudiantes en el aula.

  1. Desarrolla la lógica y la capacidad cognitiva

Cuando los estudiantes tienen como tarea crear su propio videojuego, en el que se ven “obligados” a desarrollar su propia historia, se está promoviendo de una forma efectiva la capacidad cognitiva y la lógica de los niños.

  1. Crecen en creatividad y maduran en el aula

Al verse en situaciones en las que deben usar su imaginación para elaborar escenarios y crear historias, los niños utilizan al máximo su creatividad, lo que ayuda a que el niño crezca y se desarrolle de una forma sostenible y saludable.

  1. La gamificación mejora la atención del niño y la relación con el maestro

Cuando fomentamos el aprendizaje del niño a través del juego, mejora la atención del niño, su capacidad de participar y aprender y la relación con el maestro se refuerza.

 

Conclusión

Está comprobado que el juego es el mejor medio de aprendizaje para un niño porque es capaz de retener su atención y motivar su participación. El juego dirigido mejorará la forma en que el niño se desarrolla y se relaciona con él mismo y con el entorno.

Mientras tanto, el profesor o el maestro que promueve la gamificación en el aula se ve recompensando por una mejora no solo de atención y refuerzo de los niños sino también de mejores resultados en el proceso de aprendizaje de estos.

 

5 beneficios de la gamificacion en las aulas

1648628859 40 5 beneficios de la gamificacion en las aulas

Deja un comentario