La celebración del Día Mundial de la Ingeniería para el Desarrollo sostenible se trata de promover la Ingeniería como una carrera y que se vea como se hace una oportunidad para mejorar el mundo.
Hay mucho por hacer, especialmente para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU (ODS) en los países en desarrollo para garantizar que todos tengan acceso a agua limpia, saneamiento, energía confiable y otras necesidades humanas básicas.
En todos los países, también hay mucho por hacer: lidiar con los impactos del cambio climático, los problemas medioambientales, nuestras crecientes ciudades y los desafíos de las nuevas tecnologías, incluida la inteligencia artificial.
Este día se enfoca en la acción de los Ingenieros en varios campos básicos:
- Inclusión, a través del acceso universal a las nuevas tecnologías y a los suministros básicos de agua, luz, Internet, etc. de tal manera que las sociedades se desarrollen en un entorno pacífico y sano.
- Cambio climático. Mediante la creación de nuevas infraestructuras y procesos que permitan la reducción de las emisiones y la supervivencia ante posibles fenómenos climatológicos adversos.
- Desarrollo económico sostenible, gracias a una construcción en línea con las necesidades de la población, pero también del entorno. El respeto al Medio Ambiente es fundamental para la consecución
- Innovación. La tecnología es imprescindible para la realización profesional de áreas como la rural y de la mujer. Esto se consigue con la incorporación de las últimas tecnologías a lugares que, tradicionalmente, han estado apartados de la digitalización de tareas y procesos en todos los ámbitos.